Locatel, Farmatodo y Farmahorro firman acuerdo con gobierno

27-01-2015 07:26:00 p.m. | Emen.- El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, se reunió con los máximos representantes de las cadenas de farmacias Farmatodo, Locatel y Farmahorro, quienes firmaron una carta de compromiso para garantizar el suministro de medicinas y demás productos expendidos por este tipo de comercios.

Si bien los voceros de las tres principales cadenas de farmacia del país se reservaron revelar el contenido del documento, vía twitter el vicepresidente Arreaza afirmó que los empresarios se comprometieron con el gobierno a garantizar el abastecimiento y pleno acceso a los productos de primera necesidad a todo el pueblo venezolano.

El compromiso se hace en medio de la aguda escasez de medicinas que afecta a la población, provocada por la falta de liquidación de dólares necesarios para importar insumos.
La Federación Farmacéutica de Venezuela ha señalado que el promedio de desabastecimiento supera ya el 60%, situación que se ha visto reforzada tras las vacaciones colectivas que toman las empresas del sector durante la temporada navideña, lo que ha contribuido a que en algunas fórmulas la escasez supere el 90%.
En la reunión, Arreaza estuvo acompañado por el vicepresidente de seguridad y soberanía alimentaria Carlos Osorio. En representación de las cadenas de tiendas asistieron el presidente ejecutivo de Farmatodo, Pedro Angarita; su homólogo de Farmahorro Ramón Estévez, y el gerente de relaciones institucionales de Locatel de Locatel, Rubén Elías Bretto.Desde mediados del año pasado y ante la grave escasez  de productos de toda índole que se observa en el mercado, el gobierno ha venido sosteniendo reuniones con distintos sectores productivos y comerciales, a fin de alcanzar acuerdos que permitan mejorar el suministro de bienes esenciales.

En las últimas semanas, diferentes tiendas de estas y otras cadenas de farmacias se han visto afectadas por disturbios tras el arribo de lotes de mercancía que son insuficientes para satisfacer la alta demanda de productos.

Esta nueva reunión con los máximos representantes de las principales cadenas de farmacias se relaciona con el anuncio hecho este lunes por el presidente Nicolás Maduro, quien informó la creación de un plan piloto especial en el estado Miranda y el Distrito capital para enfrenta la llamada “guerra económica”.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Los empresarios cristianos que transforman la fe en Colombia: la historia de Andrey Molina y Paula Arcila en Local Church

Andrey Molina y Paula Arcila tenian 16 años cuando se conocieron en Casa sobre la…

9 horas hace

Los Cardenales Colombianos en los Cónclaves: Una Historia de Representación en la Iglesia Católica

En total, a nueve cardenales les ha tocado representar a la nación en la elección…

11 horas hace

Mompox: Un Pueblo Mágico de Cultura, Deporte y Turismo en Bolívar que Atrae Cruceros Internacionales y Eventos Culturales

Esta joya arquitectónica, pronta a recibir su segundo crucero, es epicentro de festivales de jazz,…

16 horas hace

Mildred Martínez: La Madre Inspiradora del Papa León XIV y Su Legado en la Fe Católica

Millie, profundamente católica, con raíces creole de Nueva Orleans, universitaria adelantada a su tiempo, murió…

18 horas hace

Asilo en México: La Protección de 17 Figuras del Correísmo y su Impacto en la Justicia Ecuatoriana

Facsímil sobre calidad de refugiado, publicado en Primicias Un detalle que no puede pasar desapercibido…

18 horas hace

Aforismos Reflexivos: Sabiduría Breve de Hipócrates a Groucho Marx en La Gran Aldea

Entiendo que los primeros aforismos fueron las recetas del médico griego Hipócrates. Veamos un ejemplo:«Hay…

22 horas hace