Ley de Costos condicionada al sube y baja de la economía

21/09/2011 08:17:41 p.m. | Sharay Angulo.- Los sectores de la economía nacional que se regirán por la Ley de Costos y Precios Justos quedarán a discrecionalidad del Gobierno, pues estos no estarán preestablecidos en papel.

Karlin Granadillo, quien está al frente de la nueva Superintendencia de Costos y Precios Justos, informó en una rueda de prensa en la Vicepresidencia de la República que en el reglamento de la ley que actualmente se sigue redactando «no está estipulado definir cuáles sectores estarán sujetos a la ley; porque eso puede ir variando según las necesidades del aparato productivo, de las personas, así como de la situación nacional e internacional. Eso puede variar constantemente».

A pesar de que en julio el Vicepresidente de la República, Elías Jaua, aseguró que sólo se regularían «los bienes esenciales para la vida de la familias venezolanas», en las últimas semanas los alimentos de lujo y los automóviles han engrosado la lista de rubros sensibles a ser normados por la Ley de Costos y Precios Justos, según lo adelantaron algunos titulares de los ministerios de Economía Productiva del país.

Granadillo recordó si bien hay plazo hasta el 22 de noviembre para publicar el reglamento de la ley, éste podría estar listo antes, dijo al salir de una reunión del vicepresidente de Economía Productiva, Ricardo Menéndez, con los ministerios y entes que se articularán en el Sistema Nacional Integrado de Costos y Precios Justos.

La ministra de Comercio, Edmeé Betancourt, reiteró que los primeros sectores en ser regulados serán los de alimentos, salud, higiene y cuidado personal; y la superintendente aseguró que «no hay fecha para la publicación de los primeros precios».

Entérese de todos los detalles en la sección Empresas & Finanzas de la edición impresa del 22 de septiembre de 2011.

rpoleoZeta

Entradas recientes

Inauguración del Centro Venezolano Argentino: Un Hogar para la Comunidad en Villa Crespo

Este sábado 12 de abril, en una casona restaurada con amor en el corazón de…

15 horas hace

Razones para no votar: Reflexiones sobre la legitimidad electoral en Venezuela

En una sociedad acostumbrada a votar desde 1958, parece absurdo una polémica sobre la necesidad…

17 horas hace

Adolescentes exonerados tras elecciones: ¿justicia o vulneración de derechos?

Tras las excarcelaciones, los adolescentes detenidos en el contexto poselectoral permanecen judicializados, con medidas cautelares,…

17 horas hace

El Último Viaje: Un Documental sobre la Vida, la Pérdida y la Aceptación del Final

La muerte es un hecho de la vida, pero no siempre estamos preparados para afrontarla.…

1 día hace

Sin Cuerpo, Sin Justicia: El Drama de los Buscadores en México y Ecuador

Así es como se les ha empujado a vivir el duelo en tiempo suspendido: sin…

1 día hace

El dolor de un padre: La búsqueda incansable de Fernando por su hija desaparecida

  Michelle desapareció una tarde cualquiera, de esas que prometen ser ordinarias. Su padre la…

1 día hace