Leopoldo Castillo revela el poder detrás del trono en Venezuela

En una reveladora entrevista, «El Citizen» señala a Cilia Flores como la verdadera fuerza gobernante en Venezuela y subraya la negociación como clave para resolver la crisis.

En el complejo tablero político de Venezuela, una figura emerge desde las sombras con una influencia que podría superar a la visible cabeza del estado. En una reciente entrevista con Oscar Haza para Mega TV, el reconocido periodista Leopoldo Castillo, conocido como «El Citizen» y conductor del programa El Citizen en EVTV, arrojó luz sobre la dinámica de poder que, según él, rige actualmente en Venezuela.

«Está gobernando quien no declara, la señora Cilia Flores», afirmó Castillo, sugiriendo que la esposa del presidente Nicolás Maduro ostenta una autoridad decisiva detrás de bambalinas. Este comentario pone de manifiesto las complejidades y las figuras ocultas que podrían estar ejerciendo un control real sobre las riendas del país, más allá de las apariencias públicas.

«¿Y para dónde nos vamos?», esa es la gran pregunta que se hacen los jerarcas del gobierno chavo-madurista, asegura Leopoldo Castillo @elcitizen en entrevista con Oscar Haza por Mega TV.

«NE-GO-CIA-CIÓN», dice Castillo que es la única salida a la crisis venezolana, por encima de… pic.twitter.com/zmxbDJZ6D6

— Francisco Poleo (@FranciscoPoleoR) April 4, 2024

Castillo no se detuvo ahí. Su análisis profundizó en los pilares tradicionales del cambio político en Venezuela, resumiéndolos en «la sotana de la iglesia, la cachucha militar y la equivocación del político». Estos elementos, según él, han sido constantes determinantes en la historia política del país, planteando interrogantes sobre el futuro y la dirección que tomará el actual gobierno chavo-madurista.

La entrevista se tornó aún más interesante cuando Castillo enfatizó la palabra «NEGOCIACIÓN» como el factor crucial para encontrar una salida a la profunda crisis que enfrenta Venezuela. A contracorriente de la opinión popular que ve sólo en las elecciones la principal vía para el cambio, Castillo sugiere que la negociación entre las fuerzas políticas es aún más fundamental para superar los desafíos actuales.

¿Quién está gobernando en Venezuela? «Está gobernando quien no declara, la señora Cilia Flores», dice Leopoldo Castillo @elcitizen en entrevista con Oscar Haza en Mega TV.

«Siempre son los mismos factores. La sotana de la iglesia, la cachucha militar y la equivocación del… pic.twitter.com/b6tOzyH5QM

— Francisco Poleo (@FranciscoPoleoR) April 4, 2024

Esta perspectiva abre un nuevo ángulo de discusión sobre las estrategias y las soluciones posibles para la crisis venezolana. ¿Es posible que una negociación efectiva, que involucre a todos los actores relevantes del panorama político, ofrezca un camino viable hacia la estabilidad y la democracia en Venezuela?

rpoleoZeta

Entradas recientes

Los empresarios cristianos que transforman la fe en Colombia: la historia de Andrey Molina y Paula Arcila en Local Church

Andrey Molina y Paula Arcila tenian 16 años cuando se conocieron en Casa sobre la…

9 horas hace

Los Cardenales Colombianos en los Cónclaves: Una Historia de Representación en la Iglesia Católica

En total, a nueve cardenales les ha tocado representar a la nación en la elección…

10 horas hace

Mompox: Un Pueblo Mágico de Cultura, Deporte y Turismo en Bolívar que Atrae Cruceros Internacionales y Eventos Culturales

Esta joya arquitectónica, pronta a recibir su segundo crucero, es epicentro de festivales de jazz,…

15 horas hace

Mildred Martínez: La Madre Inspiradora del Papa León XIV y Su Legado en la Fe Católica

Millie, profundamente católica, con raíces creole de Nueva Orleans, universitaria adelantada a su tiempo, murió…

17 horas hace

Asilo en México: La Protección de 17 Figuras del Correísmo y su Impacto en la Justicia Ecuatoriana

Facsímil sobre calidad de refugiado, publicado en Primicias Un detalle que no puede pasar desapercibido…

17 horas hace

Aforismos Reflexivos: Sabiduría Breve de Hipócrates a Groucho Marx en La Gran Aldea

Entiendo que los primeros aforismos fueron las recetas del médico griego Hipócrates. Veamos un ejemplo:«Hay…

21 horas hace