Legisladores de North Carolina aprueban proyecto de ley para despojar de poderes a los líderes demócratas entrantes

Los republicanos siguen moviendo piezas postelectorales para tener… ¿más poder? Posiblemente. Líderes del GOP en Carolina del Norte aprobaron un proyecto de ley que despojaría de poderes a los líderes demócratas entrantes. 

Siguiendo la noticia. Como el Partido Republicano se anticipa a la pérdida de su supermayoría a prueba de veto, aprobaron rápidamente un amplio proyecto de ley. Esta legislación alteró la gobernanza del estado y suscitó debates sobre la autoridad y el control electoral.

La nueva ley de Carolina del Norte para despojar a demócratas de poderes

Según la nueva legislación, el auditor designado por los republicanos, Dave Boliek, obtiene la autoridad para nombrar a los miembros de la junta electoral de Carolina del Norte.

Anteriormente, este poder pertenecía al gobernador, demócrata, tras la victoria del fiscal general Josh Stein sobre el republicano Mark Robinson. Históricamente, la junta electoral se alineaba con el partido del gobernador, una práctica que el GOP impugnó sin éxito debido a las intervenciones judiciales.

Entre líneas. Los intentos anteriores de control se enfrentaron a obstáculos legales, que los nuevos cambios abordan. Las alteraciones afinan procesos electorales cruciales, incluidos los plazos para corregir errores en las papeletas y el ritmo del recuento de votos a nivel de condado. 

La agenda legislativa de 131 páginas, elaborada a partir de debates privados, refleja las prioridades de los legisladores republicanos, como la financiación de la ayuda a los damnificados por los huracanes.

Apropiación ilegal del poder de los republicanos en Carolina del Norte

El proyecto de ley pasó rápidamente por ambas cámaras legislativas, pero se enfrentó a la oposición. Tres miembros republicanos se opusieron al proyecto en la votación de la Cámara. El gobernador Roy Cooper, demócrata, calificó la legislación de «apropiación de poder», que ahora espera su aprobación o veto.

Karen Brinson Bell, directora ejecutiva de la Junta Electoral del Estado, criticó la falta de consulta para esta revisión fundamental. Advirtió de su posible impacto en la integridad operativa de la junta, especialmente durante las elecciones de alta participación electoral.

El senador republicano Phil Berger defendió el proyecto, afirmando su conformidad con la normativa legislativa. Argumentó que equilibrar una junta bajo liderazgo demócrata durante años era necesario para una gobernanza justa, aunque reconoció los repetidos rechazos demócratas a las propuestas de reorganización.

Lo que incluye el proyecto de ley

Actualmente, los demócratas tienen una ventaja de 3-2 en la junta. En particular, el proyecto de ley propuesto limita el poder del fiscal general y restringe los desafíos legales a las decisiones legislativas. Esto apunta al fiscal general entrante, Jeff Jackson.

También se recorta el poder del gobernador para cubrir vacantes judiciales, trasladando más poderes de nombramiento a los líderes legislativos. Estos cambios anticipan la dinámica posterior al recuento, en la que los republicanos podrían perder su supermayoría sin apoyo bipartidista, lo que complicaría los intentos de anulación del veto.

La transición tras la elección de Stein refleja las tensiones del mandato del gobernador saliente Cooper, en el que los esfuerzos legislativos del Partido Republicano chocaron a menudo con las acciones ejecutivas. En medio de la controversia, la fiscal general Stein hizo hincapié en la necesidad de que el poder legislativo se centre en la ayuda a la comunidad y no en las luchas políticas.

últimas noticias

4 minutos antesnoviembre 21, 2024

6 minutos antesnoviembre 21, 2024

27 minutos antesnoviembre 21, 2024

35 minutos antesnoviembre 21, 2024

1 hora antesnoviembre 21, 2024

Sucesos

Política

Nacional

rpoleoZeta

Entradas recientes

El fin del modelo Chevron: implicaciones y futuro de la industria petrolera en Venezuela

A las 12:01 de la madrugada del 27 de mayo de 2025, expiró la Licencia…

1 hora hace

Rearticulación y reestructuración: Desafíos y estrategias de la oposición venezolana tras las elecciones

Tras las elecciones regionales y legislativas, surge la pregunta ¿y ahora que viene? La politóloga…

4 horas hace

El impacto del fin de la licencia de Chevron en la economía venezolana: consecuencias y retos futuros

Este 27 de mayo venció la licencia otorgada por la Oficina de Control de Activos…

5 horas hace

La Orfandad de la Constitución: Un Análisis de la Violación de Derechos y el Autoritarismo en Venezuela

La génesis del proceso político chavista es el fraude, el engaño, la mentira, esa es…

13 horas hace

Reforma Laboral en Colombia: ¿Por qué los Legisladores Ignoran los Derechos de los Trabajadores Desde Hace 34 Años?

En un mundo en el que a los jóvenes no les interesa el empleo formal,…

14 horas hace

Barranquilla: Primera Ciudad No Europea Anfitriona del Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025

Cali, Oporto, Venecia y Barranquilla competieron por ser la sede de la reunión con líderes…

18 horas hace