Las medidas económicas que el gobierno ha puesto en la agenda

30-08-2014 06:40:00 a.m. | Jean Carlos Manzano.- El presidente Nicolás Maduro ha puesto en la agenda del país varias medidas económicas y administrativas para atacar las baja productividad del país, potenciar la exportación y mejorar la gestión de gobierno.

Este viernes, el presidente de la comisión de finanzas de la Asamblea Nacional, el diputado Ricardo Sanguino dijo que era probable que varios de esos anuncios se realicen el próximo domingo en un evento del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
Estas son algunas de las medidas que estarían pendientes por tomar:
1.- Cambios ministeriales. El presidente Maduro dijo que realizaría una revisión con interpelaciones a todos sus ministros, empezando por los del área económica para llevar a cabo «un sacudón». A mediados de agosto los ministros y el vicepresidente ejecutivo pusieron sus cargos a la orden para que el Presidente «haga los cambios necesarios para hacer más eficiente el Estado».
2.- Convergencia cambiaria. El vicepresidente para el área económica Rafael Ramírez, aseguró hace casi dos meses que era necesario manejar una sola tasa de cambio. En este sentido, el presidente Maduro no ha realizado muchos anuncios, solo afirmó que ello no significará desmontar el control de cambio existente desde febrero de 2003. En el país funcionan tres tasas de cambio desde marzo de este año: una para bienes fundamentales a Bs. 6,30 por dólar, una que se fija en subastas semanales para bienes no esenciales, internet, viajeros y turistas a Bs. 11,50 por dólar y otra libre a Bs. 49,97 por dólar.
3.- Reforma fiscal. El Gobierno a través de varios voceros ha coincidido en que para equilibrar la economía es necesario aplicar no solo medidas de tipo cambiario, sino con cambios en el plano fiscal. Maduro dijo a principios de abril que su gobierno realizaría una reforma «igualitaria, justa y necesaria para Venezuela. Estamos en el momento de hacerla».
«Venezuela tiene que modernizar sus tributos, para que la riqueza que se produce en la patria sea captada por el Estado y repartida de manera igualitaria. Para que haya más y mejores servicios, alimentarios, transporte», afirmó.
4.- Aumento del precio de la gasolina. Aunque el presidente y su ministro de Petróleo han insistido en que el incremento del precio de la gasolina no se planteó por razones fiscales (por necesidad de dinero para la acción de gobierno), es un debate que se lanzó a finales de julio y que su ejecución está pendiente. Ramírez aseguró que la idea es cubrir los costos y tener un excedente para programas sociales, mientras analistas señalan que el precio justo debería ser Bs. 4.
5.- Ajustes de precios. La política de control de precios implementada por el gobierno desde el año 2003, tampoco será levantada, según dijo el canciller Elías Jaua, sin embargo, varios funcionarios han reconocido la necesidad de hacer ajustes en algunos rubros para promover la producción y que los fabricantes puedan cubrir los costos.
Desde el mes de junio, la Sundee, no publica nuevos precios en su sitio web, sin embargo, algunos productos como la harina de maíz y el aceite se han incrementado. Otros bienes que registran escasez como los de higiene personal acumulan más de dos años en el mismo valor.
El superintendente de la Sundee, Andrés Eloy Méndez, aseguró que se está diseñando un sistema «dinámico» de precios que permita una actualización más frecuente para evitar rezagos e impulsar la producción.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

La derrota de Vanti: La pelea de la gigante del gas natural contra Ivanti, el software que le ganó en derechos de marca

Sin salir de la pelea jurídica con el gobierno por el aumento de las tarifas…

4 horas hace

Cónclave: La Película que Revela la Burocracia del Vaticano tras la Muerte del Papa

A veces las noticias y las artes se alinean completamente por coincidencia. Recientemente, el Papa…

7 horas hace

HECATOMBE EN VENEZUELA: ANÁLISIS DE UNA TRAGEDIA SOCIAL Y POLÍTICA ACTUAL

Según la RAE, “hecatombe”, en connotación primordial del término, se define como: suceso trágico en…

15 horas hace

Buques tanque de Chevron para crudo venezolano exploran nuevos mercados ante incertidumbre de carga

Dos fuentes que conocen el asunto indicaron que el buque petrolero Sea Dragon, que previamente…

22 horas hace

La transformación de la vida infantil en Bahía Málaga gracias a la energía solar: un nuevo amanecer iluminado

Mientras el plan para proveer energía a todo el pueblo avanza, los más pequeños ya…

1 día hace

¿Votar o no votar en Venezuela? El dilema de la oposición ante la mega-elección de Maduro

Desde la toma de posesión de Nicolás Maduro, la realidad política del país consiste en…

1 día hace