19/04/2013 06:54:00 p.m. | Laura Weffer Cifuentes.- En una comunicación enviada por el Comando Simón Bolívar al Consejo Nacional Electoral (CNE), el pasado 17 de abril, enumeran cuáles son sus requerimentos:
1. Abrir todas las cajas de comprobantes de voto.
2. Contar todas las papeletas de votación.
3. Comparar el resultado del conteo con el acta de escrutinio del CNE.
4. Contar todos los votos emitidos según el cuaderno de votación.
5. Comparar la cantidad de papeletas con la del número de electores que sufragaron de acuerdo con los cuadernos de votación.
6. Verificar la autenticidad de todas las firmas y todas las huellas estampadas en los cuadernos de votación.
7. Verificar las incidencias registradas por mesa provenientes del SAI, en los siguientes aspectos:
• Cantidad de electores sin miembros superiores que votaron
• Cantidad de electores sin huellas dactilares almacenadas en la máquina que votaron
• Cantidad de electores que votaron, aún cuando no hubo
coincidencia de sus huellas (No-Match)
8. Revisión de las actas de incidencia de cada mesa
9. Realizar cualquier otra verificación que asegure el principio “un elector, un voto”
Esta joya arquitectónica, pronta a recibir su segundo crucero, es epicentro de festivales de jazz,…
Millie, profundamente católica, con raíces creole de Nueva Orleans, universitaria adelantada a su tiempo, murió…
Facsímil sobre calidad de refugiado, publicado en Primicias Un detalle que no puede pasar desapercibido…
Entiendo que los primeros aforismos fueron las recetas del médico griego Hipócrates. Veamos un ejemplo:«Hay…
El Ministerio Público solo se ha pronunciado públicamente sobre la muerte de uno de los…
Hoy el título es tomado de las Sátiras de Horacio, y en español significa: la…