La guerra es contra la Opep

En estos momentos Venezuela no está «beneficiándose» de la guerra que libra EEUU contra el régimen de Sadan Husein, según percibe el experto petrolero Humberto Calderón Berti. El ex ministro de Energía estuvo esta mañana en Televen, donde negó que la conflagración en el Golfo Pérsico tenga la intención «de que EEUU le ponga la mano a los yacimientos petroleros de Irak».

Calderón Berti, quien fue presidente de Petróleos de Venezuela, vaticinó que la guerra en Medio Oriente no va a traer como consecuencia un alza en los precios petroleros. «Pueden aumentar puntualmente, pero la tendencia es a la baja».

Explicó que la coalición de países que actúa contra Irak tiene el control de Basora, ciudad donde se concentra el grueso de la producción del crudo iraquí, con lo cual se evita un eventual desabastecimiento.

Contrario a lo dicho por Calderón, David Paravisini, también experto petrolero, aseguró en Venezolana de Televisión, que EEUU busca el control del petróleo iraquí y de esta manera «destruir la Organización de Países Exportadores de Petróleo».

Igual opinión sostuvo en Televen Alberto Quirós Corradi cuando dijo que «la Opep tendrá un sacudimiento violento».

A Raimundo Kabchi, profesor del Instituto de Estudios Internacionales Pedro Gual, de la Cancillería, también presente en Televen, le preocupa que EEUU «tenga que hacer con Venezuela lo que está haciendo con Irak».

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Botsuana: Un Modelo de Éxito y Democracia en África Subsariana

Áfricano suele ser el continente de esperanzas ni de modelos a seguir en lo político,…

1 hora hace

Renovación del Sistema de Autobuses en DC: Nuevas Rutas y Mejores Servicios desde el 29 de Junio

La ciudad de Washington se alista para un cambio histórico en su sistema de autobuses.…

3 horas hace

Intercambio de Conocimientos STEM entre Asia y Venezuela: 70 Años de Colaboración y Avances

La comunidad asiática en Venezuela es principalmente conocida por sus logros en actividades comerciales, como…

5 horas hace

Guayana Esequiba: El ‘Súpervoto’ que Aumenta el Poder Electoral en Bolívar

A pesar de que el rector del CNE dijo en televisión nacional que en tres…

5 horas hace

Nuevas Perspectivas en el Mercado Petrolero: Análisis y Tendencias para 2025

Durante la mayor parte del año 2025, el análisis del mercado petrolero se ha visto…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo temporal de reducción de aranceles: claves y repercusiones económicas

Estados Unidos y China acordaron el lunes reducir drásticamente sus recientes aranceles extensos, reanudando el…

12 horas hace