#NowWhatVenezuela te mantiene informado sobre lo que sucede en la patria—desde eventos que ocupan titulares hasta historias poco reportadas que brindan la imagen más clara de nuestra realidad. Este resumen se publica semanalmente.
Únete a nuestro canal oficial a través de este enlace.
Lo que se venía cocinando durante meses es ya oficial, tras finalizar el periodo de inscripción para las próximas “mega-elecciones” de gobernadores, legisladores estatales y miembros de la Asamblea Nacional en Venezuela. Entre los partidos que apoyaron a Edmundo González el año pasado, Un Nuevo Tiempo (UNT) es el único que puede participar en las elecciones de mayo. Movimiento por Venezuela y Centrados—que respaldaron a los expresidenciales Andrés Caleca y Enrique Márquez—han sido excluidos de la boleta.
El líder de UNT, Manuel Rosales, formalizó una alianza con el ala blanda de Primero Justicia (PJ), cuyos personajes principales, Henrique Capriles y Tomás Guanipa, han sido expulsados del partido. Ambos ahora aparecen en la lista de candidatos de UNT para la Asamblea Nacional, junto a otros críticos de la liderazgo de María Corina Machado que no están afiliados al partido. Estos incluyen a Henri Falcón (quien perdió contra Maduro en las elecciones presidenciales de 2018), Pablo Pérez (exgobernador de Zulia y precandidato presidencial en 2012), Felipe Mujica (Secretario General de MAS), y Amelia Belisario y Ángel Medina—ambos exlegisladores de la Asamblea Nacional de 2015, expulsados de PJ junto a Capriles y Guanipa.
Capriles y Guanipa también están lanzando una nueva plataforma política con su propio espacio en la boleta: Unión y Cambio, o ÚNICA.
Por qué importa: Capriles había estado prohibido de postularse desde 2017—una prohibición que se reafirmó en 2024 tras haber apoyado a Machado y González en la carrera presidencial. Guanipa también fue prohibido durante ese tiempo. Ahora, la liderazgo de PJ los acusa de negociar el levantamiento de sus prohibiciones con Maduro & Co. para romper con el liderazgo de Machado y postularse para la votación de mayo.
“Cuando las negociaciones son parciales y personales, perjudican profundamente la unidad de la oposición”, dijo Juan Pablo Guanipa—hermano de Tomás y líder nacional de PJ actualmente en la clandestinidad. “Nunca podría respaldar ninguna conversación con el régimen que no sea institucional.”
Más información: Además de las nominaciones conjuntas para la Asamblea Nacional, la alianza UNT-ÚNICA respalda a los cuatro gobernadores nominalmente no chavistas elegidos en 2021 y presentará candidatos en todos los demás estados excepto Trujillo. Entre los más destacados está Juan Requesens, quien ahora se postula para gobernador de Miranda con el apoyo de Capriles y Rosales. Requesens fue elegido para la Asamblea de 2015 con PJ y encarcelado por Maduro de 2018 a 2023.
La presidenta de PJ, María Beatriz Martínez, insinuó que Requesens renunció al partido en términos relativamente buenos, en contraste con Capriles y Guanipa. “A pesar de su postura crítica, es importante que respete las instituciones y decisiones del partido.”
Otros candidatos a gobernaciones incluyen a Lustay Franco, un activista estudiantil de larga data y exmiembro de Acción Democrática, quien ahora se postula en Falcón; Nirma Guarulla en Amazonas, hermana del exgobernador y líder indígena Liborio Guarulla, quien fue prohibido de ejercer cargos durante 15 años; y María Carvajal en Monagas, esposa de una figura política local arrestada durante la campaña presidencial de González Urrutia.
Existen claras contradicciones y falta de coordinación entre los grupos que se identifican como oposición y que participan en la elección. Según Efecto Cocuyo, ÚNICA y UNT apoyan al gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez—quien respaldó a Maduro en las elecciones presidenciales del año pasado. Mientras tanto, Alberto Galíndez—recientemente expulsado de PJ por buscar la reelección como gobernador de Cojedes—es respaldado por un partido de faux oposición. La propia candidatura de Rosales para gobernador en Zulia cuenta con el apoyo de Antonio Ecarri y su Alianza LÁPIZ, a pesar de que este último está postulándose por el mismo cargo de Asamblea que Capriles. Tal Cual informa que LÁPIZ respalda a los cuatro actuales gobernadores no chavistas en sus intentos de reelección, mientras al mismo tiempo presenta sus propios candidatos en aproximadamente siete estados y respalda a candidatos de partidos de faux oposición en Bolívar y Trujillo.
La inflación alimentaria—32% en moneda local el mes pasado—está forzando a muchos venezolanos a alterar sus comidas de Semana Santa. Con el pescado ahora inasequible, algunas familias están recurriendo a alimentos menos tradicionales como huevos y pescado enlatado—o rompiendo completamente con la tradición católica comiendo pollo o carne, dependiendo de lo que esté disponible.
“Comer pescado es un lujo—y también lo es comer carne. Los huevos son lo único que es algo asequible, y aún eso no está garantizado,” dijo Eduvigis Peñera a La Prensa del Táchira.
“Mucha gente no podrá tener su pescado este año, pero podemos reemplazarlo con otras proteínas, como tortillas de huevo o atún y caballa enlatados, que son más asequibles,” dijo Beatriz Umaña a la misma publicación.
El Pitazo destacó las grandes disparidades de precios dependiendo del tipo de pescado y la ubicación. Un kilo de atún puede costar $9 en Zulia, $11 en Miranda, y hasta $16 en Caracas. Pescados más baratos como el corocoro y roncador se venden entre $4 y $5, mientras que un kilo de mero o atún fileteado en Caracas cuesta alrededor de $16. Los camarones pueden llegar a costar $20 por kilo, tanto en Zulia como en la capital.
Más información: Radio Fe y Alegría informa que los hábitos de consumo están cambiando significativamente este año. Los comprados se están alejando de los artículos típicos de Semana Santa—no solo pescado, sino también carne de chigüire y caimán, y ingredientes para postres tradicionales. Los vendedores están ofreciendo combos y ofertas para atraer a los clientes a pesar de la caída en la demanda.
“Incluso hay límites para viajar. Las personas están eligiendo turismo religioso local o reuniones familiares en casa para ahorrar dinero,» dijo Luiba Malpica, economista y profesora en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.
Runrunes: Laura Guerra Angulo—excuñada de Nicolás Maduro y tía de “Nicolasito” Maduro Guerra—se convertirá en presidenta del Banco Central de Venezuela, justo cuando se espera una nueva ola de turbulencias económicas.
Versión Final: En respuesta a las políticas migratorias de la era Trump, la migración venezolana a través del Tapón del Darién ha disminuido un 90% desde enero, según el gobierno panameño.
Efecto Cocuyo: El Observatorio Venezolano de la Violencia reporta un aumento en los robos en Caracas entre enero y febrero de 2025.
NTN24: En Miranda, la policía ha arrestado a un exjefe del CICPC buscado por las autoridades de EE. UU. por cargos de tráfico de drogas.
Alfredo Solis no habría llegado a convertirse en uno de los chefs más queridos de…
En entrevistas recientes, el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha…
Bon Bon Bum, Leonisa, Agua Bendita y más ya tienen millonarios negocios con China y…
Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo completo en Factcheck.org.…
P: ¿El presidente Donald Trump llamó "perdedora" a la enfermera militar Ruby Bradley, y se…
El precio promedio nacional de un galón de gasolina regular sigue siendo superior a $3,…