Julio Borges entregó documento a la OEA para evitar la salida Venezuela

04-05-2017 11:00:00 a.m. | Emen .- El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, se reunirá este jueves con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.“En media hora me reúno con Consejo Permanente de la OEA. Entregaré acuerdo de AN que frena salida de Venezuela de la organización, no Venezuela, que Maduro salga de la OEA”.

“Es importante porque vamos a detener ese proceso para que nuestro país siga enmarcado dentro de lo que es el grupo de los países del hemisferio y no pueda escaparse de lo que es en este momento la aplicación de la carta Democrática Interamericana y un documento que lo que haces es poner las razones desde nuestra constitución”, agregó.

En entrevista con Unión Radio, Borges calificó la reunión de cancilleres de La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) como un fracaso por parte del gobierno nacional.

Borges dijo que la tarea es buscar la mayor presión internacional posible para lograr que en Venezuela se hagan elecciones, se respete la autonomía del parlamento y se abra el canal humanitario .

Al salir de la entrevista con Almagro, recalcó que con el documento entregado se detiene el lapso de tiempo de dos años de salida de la Organización de los Estados Americanos iniciado por el Gobierno de Maduro.

Adelantó que acudirán al Congreso para explicar el tema de la Asamblea Nacional Constituyente, “es importante que se sepa que Maduro no va a convocar una Constituyente de manera directa, es una manera de huir al voto, a la obligación de elecciones libres. Que no se caiga en la trampa de la Constituyente, es la constitución de un golpe de Estado”.

En la reunión en el Congreso se presentarán los vídeos de la presunta represión durante las manifestaciones. “Un mensaje muy claro que es reiterar que pretenden una Asamblea Nacional a dedo, no es un proceso democrático, es a dedo, es para aniquilar el voto”.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Últimos buques petroleros zarpan de Venezuela tras fin de licencias de EE. UU.: Impacto en exportaciones y futuro de PdvsaÚltimos buques petroleros zarpan de Venezuela tras fin de licencias de EE. UU.: Impacto en exportaciones y futuro de Pdvsa

Últimos buques petroleros zarpan de Venezuela tras fin de licencias de EE. UU.: Impacto en exportaciones y futuro de Pdvsa

Los últimos buques petroleros autorizados por Estados Unidos para transportar crudo y derivados desde Venezuela…

1 hora hace

Recuperación Exitosa: La Creación de una Moderna UCI Neonatal en Santander Tras 11 Años y $2,7 Mil Millones Invertidos

El gobernador Juvenal Díaz, acompañado por Procuraduría, Fiscalía y por el programa Compromiso Colombia de…

3 horas hace

Emergencia Silenciosa en la Frontera: Impacto de la Migración Venezolana en Cúcuta

En el paso fronterizo de Cúcuta hacia Venezuela se encuentra dos flujos migratorios: uno de…

4 horas hace

La venta de Seguros del Estado: Jorge Mora Sánchez y la nueva era con Mutua Madrileña en Colombia

Hace 5 años habían vendido el 45% y ahora el madrileño Ignacio Garralda cerró el…

7 horas hace

El auge de los clubes exclusivos en DC: lujo, poder y divisiones ideológicas en 2025

En la Washington de 2025, marcada por divisiones politicas y agendas cruzadas, los clubes privados…

8 horas hace

WorldPride 2025 en Washington DC: Desfiles, Conciertos y Celebraciones Inolvidables del Orgullo LGBTQ+

Las calles de Washington DC ya comenzaron a vestirse con los colores del arcoíris. Desde…

8 horas hace