José Guerra: Venezuela está en estanflación por “el fracaso de la política económica”

14 / sep / 2013 8:06 am | El exdirector del BCV, José Guerra manifestó este sábado que “los precios de los alimentos subieron 65 por ciento en un año”.

Además aseguró que el país se encuentra en una etapa de estanflación, por el alto costo de los productos y la desaceleración económica. Las cifras que el BCV publicó “dejaron en evidencia que la inflación derrotó al Gobierno”.

Este mismo informe arrojó que os precios subieron 3,0 por ciento en agosto, lo que llevó al incremento acumulado en lo que va de año 32,9 por ciento. Al igual, que el alza de los precios en bienes y servicios sumó 45,4 % en el último año que transcurrido.

“La aceleración de la inflación se siente con más fuerza en los alimentos, que aumentaron 65 por ciento en el último año”, agregó.

Destacó que este cifra de 45,4% es la más elevada que sufre la economía venezolana desde 1998, en esta fecha ese índice se situó en 35,8 %.

“La economía ha entrado en una peligrosa senda inflacionaria, que pudiese tomar mayor fuerza en vista de que los meses de septiembre, octubre y noviembre suelen ser los de mayor incidencia en el aumento de precios”, añadió.

Guerra explicó que el proceso de estanflación en la que según su criterio se encuentra Venezuela se debe a dos razones: “Por las devaluaciones recurrentes en sus tres segmentos, Cadivi, Sicad y el mercado negro; por el aumento de la liquidez monetaria nominal (65,0 por ciento anual), derivada del financiamiento mediante impresión de dinero del BCV a las empresas del Estado, en particular a Pdvsa”.

El analista sentenció que Venezuela requiere un cambio de política económica para abatir el incremento de los precios, la actual “fracasó”, debido a que la combinación de políticas fiscales y monetarias inconsistentes, derivadas del aumento del déficit fiscal y su expresión en la creación de dinero por parte del Banco Central la que propicia las devaluaciones y empuja la inflación.

“Con estas cifras de inflación Venezuela se coloca como la más inflacionaria del planeta, situación que evidencia el fracaso de la política económica”, finalizó.

Con información de La Verdad

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

El poder y las redes de confianza en el gobierno de Gustavo Petro: ¿quiénes son los elegidos?

Pares analiza cómo las redes de confianza, más que los partidos, definen la hoja de…

5 horas hace

La lujosa embajada de Colombia en París: ¿dónde realmente pasó Gustavo Petro su polémica desaparición?

Luego de que el excanciller Álvaro Leyva manifestara que el Presidente se habría desaparecido en…

5 horas hace

La derrota de Vanti: La pelea de la gigante del gas natural contra Ivanti, el software que le ganó en derechos de marca

Sin salir de la pelea jurídica con el gobierno por el aumento de las tarifas…

10 horas hace

Cónclave: La Película que Revela la Burocracia del Vaticano tras la Muerte del Papa

A veces las noticias y las artes se alinean completamente por coincidencia. Recientemente, el Papa…

13 horas hace

HECATOMBE EN VENEZUELA: ANÁLISIS DE UNA TRAGEDIA SOCIAL Y POLÍTICA ACTUAL

Según la RAE, “hecatombe”, en connotación primordial del término, se define como: suceso trágico en…

21 horas hace

Buques tanque de Chevron para crudo venezolano exploran nuevos mercados ante incertidumbre de carga

Dos fuentes que conocen el asunto indicaron que el buque petrolero Sea Dragon, que previamente…

1 día hace