José Acosta: “La meta de inflación del Gobierno fue flexible, de hecho 20% es altísima”

11 / ene / 2013 5:58 pm | El economista José Ramón Acosta, en Noticias24, analizó la cifra de la inflación ofrecida por el BCV, la cual cerró en 20,1% en el 2012. “No se publicó antes porque que el Ejecutivo debía dar el visto bueno, a lo mejor tuvieron que revisarla en Cuba”.

“Se podría decir que se mantuvo en la meta del Gobierno, (entre 20 y 22%), siendo optimista, pero lo que pasa es que ellos se plantean una meta muy flexible, por lo cual lo correcto es compararla con el resto del mundo, ahí es donde vemos que nuestra inflación es una de las más altas, de hecho 20% es altísima”, argumentó.

Aseveró también que “los controles para lo único que son eficientes es para generar escasez, obviamente cuando tienen un producto congelado su variación va a ser cero, pero esto es una aseveración ignorante porque la inflación es un fenómeno macroeconómico que significa el exceso de liquidez en la economía, por eso se tiende a pensar que si eliminas la variación en los precios la eliminas, y esto no es así. A esos 19 productos regulados no les va a variar el precio, pero tampoco se van a conseguir”.

Del mismo modo explicó que “una cosa es la meta y otra es la medición de la misma, ésta siempre es posterior. Lo que aquí se dice es que ellos se propusieron alcanzar una cifra, aún de dos dígitos, y consiguieron una menor, en comparación con el año pasado me servirá para estimar la del año que viene, pero al final eso no va medir el resultado final (…) lo que no puede ocurrir es que la gente sume la tasa de interés con la inflación pasada y allí sí se comete un error metodológico”.

“En un Gobierno populista como este, que está constantemente en campaña política, obviamente se retrasan las decisiones económicas más sencillas que se deberían tomar, para evitar la carga política que podrían traer con ellas”, concluyó.

 

rpoleoZeta

Entradas recientes

¿Qué Pasaría si Colapsa la Sociedad Venezolana—No el Régimen?

El ‘ser de fuerza’ es plural, sería completamente absurdo pensar en la fuerza en un…

2 horas hace

El verdadero problema en Venezuela: Maduro y la urgencia de no olvidarlo

En 1992 se acuñó una frase que se convirtió en el leitmotiv de la campaña…

2 horas hace

Los Precios del Petróleo y su Impacto ante la Incertidumbre Arancelaria Mundial

En lo que se pudiera entender como incertidumbre por diseño, las idas y venidas de…

5 horas hace

Las elecciones en Ecuador: El duro golpe al correísmo tras la victoria de Noboa

Los resultados preliminares publicados en la página del CNE este 14 de abril, dan el…

17 horas hace

El 25 de mayo: Un acto de resistencia moral en defensa de la democracia venezolana

El 25 de mayo será una sanción moral al statu quo que pretende sostener al…

21 horas hace

Mario Vargas Llosa: Legado Literario y Defensor de la Libertad en América Latina

Este domingo 13 de abril de 2025, falleció, a los 89 años, Mario Vargas Llosa.…

1 día hace