Jorge Roig : “Fue un error pensar que Fedecámaras es una organización para ejercer el poder político”

17 / jun / 2013 2:08 am | Jorge Roig tiene como objetivo próximo asumir las riedas de Fedecámaras a partir del 28 de junio. Por ello decidió presentar su candidatura para ser elegido como máximo jerarca de la federación que agrupa a los empresarios privados de Venezuela, entre el período 2013-2015.

El actual vicepresidente de esta institución, cuyas principales propuestas son fortalecer el gremio, defender la libre iniciativa, la libertad privada y la democracia, reconoce que se cometieron varios errores en gestiones pasadas: “Fedecámaras no es una institución para ejercer el poder político, sino para influir en el poder político”.

“Nosotros no estamos ni con la oposición ni con el oficialismo. Independientemente de quién esté ejerciendo la Presidencia, nosotros tenemos que influenciarlo para defender nuestros legítimos intereses, que no son otros que velar por la propiedad privada y proteger a todos los interesados en producir en el país”, dijo Roig, quien cree que se debe aprender de las fallas y evolucionar. “Fue un error pensar que Fedecámaras es una organización para ejercer el poder político“, insiste.

Durante su gestión como primer vicepresidente, afirma que se siente “solidariamente responsable con todos los aciertos y desaciertos que haya podido tener Jorge Botti.” Asegura que si es elegido presidente el día 28 de junio de 2013, trabajará para solventar los errores cometidos en el pasado.

Un pasado político que podría ayudar

Antes de formar parte del gremio empresarial, Roig militó para una fracción de izquierda denominada Causa R. “Me siento muy orgulloso de mi actividad parlamentaria. Tengo muy buenas relaciones en el sector oficial, amistades de las que me enorgullezco y conservo. Ojalá eso sirva para que el diálogo sea más fluido”. “En Fedecámaras no nos preocupamos para que el diálogo sea un objetivo”.Aplaude la iniciativa de ministro de Finanzas, Nelson Merentes, que aunque no se reúna con Fedecámaras, lo realice con los empresarios privados porque, “ellos salen de esas mesas técnicas y comparten con nosotros lo que se habla allí”.

Proyecto y bienestar

Es una iniciativa que el equipo de Roig presentó debido al congelamiento de precios, “quisimos ser reactivos-propositivos.

Luego de esta decisión gubernamental, “nosotros salimos con dos propuestas”. El primer planteamiento consistía en que los empresarios “nos comprometemos a incrementar 1 millón 500 mil empleos en los próximos 5 años, si el Gobierno cambia la palabra inamovilidad laboral por estabilidad laboral, de manera que el empleador pueda escoger a los mejores trabajadores”.

El segundo está relacionado con flexibilizar el sistema cambiario, para que se le permita que a los empresarios obtener divisas para incrementar el volumen de inversión.

Para Roig “el modelo económico basado en las importaciones no es sustentable porque en estos momentos no se están produciendo las divisas suficientes para mantenerlo”.

Por esta razón, señala que el Gobierno tiene dos alternativas: reducir el consumo que radica en que los consumidores consigan menos marcas o se establecen alternativas para favorecer e incentivar la confianza de aquellas industrias que fabricaban productos internamente, pues “reducirá la inflación y el desabastecimiento”.

Con información de Tal Cual

rpoleoZeta

Entradas recientes

La Ruta del Encuentro: Transformando Vidas y Conectando Comunidades en Bolívar

El gobernador Yamil Arana le apuesta a esta vía que marcará un antes y un…

4 horas hace

Erotismo en el Hogar: Claves para Mantener la Pasión en la Pareja

I. Uno de los problemas más intrincados y difusos que enfrenta un matrimonio…Uno de los…

8 horas hace

Ramón Carretero: El Empresario Panameño que Prosperó con Contratos del Régimen de Maduro

La relación de Ramón Carretero Napolitano, un empresario panameño con gran experiencia en el negocio…

10 horas hace

Musulmanes en la Historia: Temores y Desafíos de Occidente

Erasmo escribe así sobre los musulmanes en 1530: «Raza bárbara, de un oscuro origen. ¿Con…

12 horas hace

Destino Final: Un Análisis Profundo de la Paranoia y el Miedo a la Muerte en el Cine de Terror

Es interesante pensar en qué películas de género se vuelven completamente icónicas. Por el estreno…

1 día hace

Barranquilla: Cuna del Emprendimiento Industrial Colombiano en el Siglo XX

Sobre Barranquilla de esa primera mitad del siglo XX, cronistas como Gerardo Reyes destacan la…

1 día hace