Jesús Faría: Sanciones y bloqueos de EE UU contra petróleo y oro afectan economía venezolana

(Caracas, 14 de abril. Noticias24).-Las sanciones y bloqueos aplicados de manera ilegal y arbitraria por parte del Gobierno de Estados Unidos (EEUU) contra la industria petrolera y aurífera venezolana afectan el aparato económico para el desarrollo de la nación, señaló el constituyente Jesús Faría.

“Las sanciones que ha aplicado el Gobierno norteamericano de manera ilegal y criminal, y el hecho de que la industria petrolera no pueda crecer o que no pueda vender su petróleo es porque se ha amedrentado a las grandes corporaciones de petróleo.. Esto es un bloqueo absoluto a nuestra industria petrolera. Pero eso no es todo, la producción de oro y todo lo que está relacionado con la industria de oro también son sancionadas”, fustigó el constituyente en entrevista en el programa Diálogo Con, que transmitió Televen este domingo.

Lea también: México reiteró su posición de no intervención militar contra Venezuela

Significó que el financiamiento externo juega un papel importante para el desarrollo no solo de Venezuela, sino de cualquier país, lo cual trata de impedir el Gobierno de EEUU.

En este sentido, Faría señaló que la administración estadounidense no tiene moral para adjudicarse supuestos planes para “recuperar” la economía de Venezuela, “porque lo que quieren es deteriorarla y nosotros decimos que un elemento esencial de encuentro en función del desarrollo de la economía y la prosperidad de la población es que se suspendan esas acciones ilegales”, aseveró.

Frente a este escenario, Faría subrayó que en el pueblo venezolano país un consenso muy importante para que se respete la soberanía y nadie pueda aplicar políticas injerencistas y a su vez Venezuela cuenta con alianzas extranjeras estratégicas para coadyuvar a su desarrollo.

“Los rusos están aquí en el marco de acuerdos científicos académicos, económicos tecnológicos, militares, al igual que los chinos y vienen a apoyar a una nación soberana, una nación que no solamente está en asedio, sino que ha sido amenazada con una guerra”, enfatizó.

Asimismo, Faría ratificó que la vía del diálogo es la idónea para resolver el tema económico del país.

“Uno de los fundamentos de este diálogo es que el tema no es exclusivo del Gobierno. Aquí tiene que ver mucho la empresa privada, la oposición venezolana y el Gobierno norteamericano, estos dos últimos no por lo que pudieran aportar, sino por las sanciones que están aplicando que causan un terrible daño a la economía Nacional”, señaló.

Con información de AVN

rpoleoZeta

Entradas recientes

Edificio Ugalde: Un Legado de Educación y Servicio en Venezuela

Cuando llegó a Venezuela desde el País Vasco, el novicio jesuita Luis Ugalde, a punto…

17 horas hace

Condiciones Severas de Reclusión y Falta de Defensa Legal para Presos Políticos en Venezuela Tras el 28J

La privación de un abogado de confianza, condiciones de aislamiento prolongado o la negación de…

17 horas hace

Tres razones que explican por qué la oposición que no se opone votará en mayo

La estrategia detrás de participar en la cita electoral de mayo —por parte de la…

1 día hace

Análisis y Fact-Checking de las Declaraciones del Rector del CNE Conrado Pérez sobre las Elecciones en Venezuela

De siete afirmaciones hechas por Conrado Pérez, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), en una…

1 día hace

Adolescencia: Un Análisis del Naturalismo en Series de Crimen y su Impacto Emocional

Uno de los géneros más exageradamente populares en el espacio televisivo digital es la serie…

2 días hace

¿Son Fundamentadas las Esperanzas en la Corte Penal Internacional para la Justicia en Venezuela?

#NowWhatVenezuela te mantiene informado sobre lo que está sucediendo en la patria—desde eventos que hacen…

3 días hace