Jeff Bezos justifica la retirada de respaldos presidenciales por parte del Washington Post

Jeff Bezos, fundador de Amazon y propietario de The Washington Post, defendió la decisión del periódico de dejar de respaldar a los candidatos presidenciales. Este cambio, que rompe una antigua tradición, pretende aumentar la credibilidad y reducir las percepciones de parcialidad política.

En un detallado artículo publicado en la página web del Post, Bezos explicó que los respaldos presidenciales rara vez influyen en las elecciones y, en cambio, fomentan una sensación de parcialidad y dependencia. Describe este ajuste como un movimiento impulsado por valores y alineado con los principios de la publicación.

Las críticas y el revuelo se han producido después de que Will Lewis, editor y consejero delegado del Post, anunciara la decisión de abstenerse de apoyos presidenciales este año, lo que supone un cambio significativo respecto a las prácticas de hace décadas.

La decisión provocó reacciones en contra de los lectores, del personal actual y antiguo, del gremio de empleados y de los usuarios de las redes sociales.

Jeff Bezos justifica la decisión del Washington Post

Informes de NPR indican que este anuncio precedió a una importante pérdida de más de 200.000 suscriptores digitales para el periódico. Además, al menos tres miembros del consejo editorial han dimitido en protesta por esta nueva estrategia.

A pesar de estos obstáculos, Bezos insiste en que la publicación tenía la intención de respaldar a la vicepresidenta Kamala Harris, según han informado cuatro personas familiarizadas con las discusiones internas del Post. Sin embargo, niega haber tomado esta decisión en solitario, rebatiendo las frecuentes afirmaciones.

Bezos reconoce problemas de calendario, reflexionando que «ojalá hubiéramos hecho el cambio antes de lo que lo hicimos, en un momento alejado de las elecciones y sus emociones». También rechaza cualquier acusación de favores mutuos con Harris o el ex presidente Donald Trump, subrayando que no se consultó a ninguna campaña o candidato sobre esta decisión.

Un incidente especulativo con Dave Limp, consejero delegado de Blue Origin, otra empresa propiedad de Bezos, reuniéndose con Donald Trump el día de la decisión, llevó a Bezos a aclarar que la reunión no estaba relacionada con el cambio de política de apoyo, tachando de «falsas» las sugerencias contrarias.

Desde que adquirió el Post en 2013, Bezos subraya su intención de no utilizar el diario en beneficio propio, pero destaca la necesidad de que el periódico siga siendo relevante y competitivo. «Ahora más que nunca, el mundo necesita una voz creíble, fiable e independiente, especialmente desde la capital del país más importante», afirma.

Las dimisiones en el seno del consejo editorial ponen de manifiesto las tensiones existentes en el periódico. Colaboradores como David Hoffman expresan su preocupación por la falta de un respaldo en medio de las amenazas democráticas percibidas por la candidatura de Donald Trump.

Esta decisión del Post sigue a la noticia de que Los Angeles Times también se abstuvo de respaldar a ningún candidato presidencial. Los informes indican desacuerdos internos en el Times, que siguen sin ser confirmados por fuentes externas.

últimas noticias

6 mins antesoctubre 29, 2024

8 mins antesoctubre 29, 2024

52 mins antesoctubre 29, 2024

2 horas antesoctubre 29, 2024

2 horas antesoctubre 29, 2024

Sucesos

Política

Nacional

rpoleoZeta

Entradas recientes

La Cadena de Ruptura del Contrato Colectivo en Venezuela: Verdades y Rumores sobre la Precarización Laboral

En la antesala del Primero de mayo de 2025, es oportuno una mirada a la…

3 horas hace

La trágica deportación de Marco Basulto: ¿Justicia para los venezolanos en El Salvador?

Marco Basulto tenía permiso de trabajo en EEUU hasta 2026 y no posee antecedentes penales,…

4 horas hace

Reformas Borbónicas y el Reformismo de Trump: Paradojas de Poder y Cambio en la Historia Moderna

La palabra reforma aparece registrada en el Diccionario de Autoridades de la lengua española desde…

4 horas hace

Esmaltes Masglo: La estrategia de éxito detrás de 100,000 manicuristas en Colombia

Miguel Pla entendió que su fuerza estaba en las manicuristas que pintan con sus esmaltes:…

14 horas hace

Reacciones de Legisladores ante el Llamado a un Pacto Nacional sobre Migración en República Dominicana

Santo Domingo.– El llamado del presidente Luis Abinader a los partidos políticos y sectores sociales…

19 horas hace

Crédito de Bancamía impulsa a modista bogotana a superar los préstamos gota a gota y crear su propia marca Emluja

Tiene 30 años y al igual que cerca de dos millones de niños en Colombia,…

20 horas hace