Iván Duque critica postura de EE.UU. y la OEA frente a Venezuela

En entrevista exclusiva, el expresidente colombiano habla sobre la crisis venezolana y los riesgos de la intervención gubernamental en el sector salud de Colombia.

La política internacional y la situación interna de Colombia se entrelazan en las declaraciones del expresidente Iván Duque durante una entrevista este miércoles (03-04-2024) con Oscar Haza para Mega TV. Duque no sólo ofreció su visión sobre la crisis venezolana y la respuesta internacional ante el gobierno de Nicolás Maduro, sino que también expresó su preocupación por los recientes movimientos del gobierno colombiano en el ámbito de la salud.

Sobre Venezuela, Duque fue enfático al criticar lo que considera una serie de concesiones excesivas por parte de Estados Unidos hacia el régimen de Maduro, que a su juicio, sólo han sido correspondidas con un aumento en la represión. «Estados Unidos le dio innumerables concesiones al gobierno de Nicolás Maduro y éste sólo respondió con más represión», aseguró el expresidente, marcando una postura crítica frente a la estrategia diplomática adoptada por la administración estadounidense.

Estados Unidos le dio innumerables concesiones al gobierno de Nicolás Maduro y éste sólo respondió con más represión, asegura el expresidente colombiano @IvanDuque en entrevista con Oscar Haza en Mega TV.

Además, Duque critica la pasiva actitud reciente de organismos como la OEA… pic.twitter.com/l44ADAhZld

— Francisco Poleo (@FranciscoPoleoR) April 4, 2024

La pasividad de organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) tampoco escapó a sus comentarios. Duque cuestiona la actitud reciente de estos entes frente a la situación en Venezuela, sugiriendo una falta de acción efectiva para enfrentar los desafíos democráticos y humanitarios que padece el país sudamericano.

Escándalo en Colombia por la intervención gubernamental de las clínicas Sanitas. «No tengo la menor duda de que esto es por sesgos ideológicos. Quieren nacionalizar, estatizar», alerta el expresidente @IvanDuque en entrevista con Oscar Haza en Mega TV. pic.twitter.com/DA0WKQo8dA

— Francisco Poleo (@FranciscoPoleoR) April 4, 2024

Además, la entrevista tomó un giro hacia la política interna colombiana al abordar el reciente escándalo por la intervención gubernamental de las clínicas Sanitas, un importante grupo de salud en el país. Duque manifestó su preocupación, argumentando que detrás de esta medida se esconde un sesgo ideológico con intenciones claras de nacionalización y estatización del sector salud. «No tengo la menor duda de que esto es por sesgos ideológicos. Quieren nacionalizar, estatizar», alertó, subrayando las implicaciones que esto podría tener para la libertad económica y la calidad del servicio de salud en Colombia.

rpoleoZeta

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo temporal de reducción de aranceles: claves y repercusiones económicas

Estados Unidos y China acordaron el lunes reducir drásticamente sus recientes aranceles extensos, reanudando el…

6 horas hace

¿Por qué la deserción universitaria crece en Colombia? Análisis de Francisco Cajiao sobre la educación en tiempos de Petro

La inscripción de estudiantes en la U. Nacional cayó un 47%; ¿por qué? El experto…

9 horas hace

Yamil Santoro denuncia célula criminal de Maduro en Argentina: ¿Amenaza a la seguridad democrática?

La Fundación Apolo, representada por los abogados Yamil Santoro y José Magioncalda, y por el…

11 horas hace

Alfredo Solis: El Chef Mexicano que Conquista DC con Sabor y Tradición

Alfredo Solis no habría llegado a convertirse en uno de los chefs más queridos de…

15 horas hace

Alfredo Solis: De lavaplatos a chef en DC, la cocina mexicana que conquista corazones

Alfredo Solis no habría llegado a convertirse en uno de los chefs más queridos de…

15 horas hace

Kennedy Jr. difunde desinformación sobre la seguridad de la vacuna COVID-19 en niños: mitos y realidades

En entrevistas recientes, el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha…

17 horas hace