Instalarán procesadora de aceite comestible en Zona Franca de Paraguana

10-11-2016 08:46:00 p.m. | AVN.- En la Zona Franca, Industrial y Comercial de la Península de Paraguaná, en el estado Falcón, se instalará una fábrica procesadora de aceite comestible.

Este jueves fue presentado el proyecto ante el Ministerio para Comercio Exterior e Inversión Internacional por empresarios extranjeros y directivos de la zona industrial.

El ministro Jesús Faría encabezó la actividad, en la que destacó el empuje que el proyecto, de capital mixto entre inversionistas nicaraguenses y americanos, prestará para el aceleramiento de la Zona Económica Especial de Paraguaná, decretada en marzo de 2015.

«Esto es una expresión de la política económica de nuestro país, abrir la economía para inversión extranjera que estén en la disposición de impulsar el proceso de industrialización del país, reducir las importaciones, abastecer el mercado interno» explicó.

Faría resaltó el esfuerzo del Ejecutivo Nacional en crear un clima de confianza entre inversionistas nacionales y extranjeros para impulsar la incorporación de capital extranjero al país.

«Solo así podemos darle impulso a nuestro nuevo modelo de desarrollo basado en la producción (…) Hemos creado una serie de condiciones que elevan las condiciones para que puedan invertir en nuestras zonas», refirió.

El vocero hizo mención al auge de la actividad exportadora dada la reducción en un 60% de los trámites en la actividad exportador, «con rumbo a la diversificación de las fuentes de divisas», acotó.

Aunado a esto, sumó los trabajos de activación de puertos estériles en puertos del país, además de esfuerzos por parte de las comitivas diplomáticas para establecer negocios y acuerdos comerciales con diferentes clientes.

Para Faría las estrategias de recuperación de la economía del país están sustentadas en los motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana, por lo que aseguró que el 2017 será un año de recuperación financiera para la nación.

«Le damos la bienvenida a estos inversionistas que apuesten a nuestro país, y sientan toda la confianza, seguridad jurídica, para que puedan tener sus negocios, estaremos velando para que se cumplan cada una de las normas y las inversiones se puedan desarrollar sin complicaciones y esto va a servir para convertir en poco tiempo a esta zona en un polo de desarrollo», finalizo.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Venezuela 25 de mayo: soledad y baja participación en centros de votación

Venezuela, 25 de mayo – 2:00 p.m.La jornada avanza en Venezuela sin participación ciudadana. A…

2 horas hace

El Veredicto Electoral: ¿Fraude y Desilusión en Venezuela?

El resultado de las elecciones de hoy está cantado, si nos atenemos al clima de…

11 horas hace

María Corina Machado: «Lucharé hasta el último día por la libertad de Venezuela ante la represión de Maduro»

Para María Corina Machado, la represión desatada por el régimen de Maduro es una respuesta…

20 horas hace

Los negocios exitosos de Luis Díaz en Colombia: Más allá del fútbol y su impacto social

Mientras deslumbra en las canchas de Europa, también marca goles en el mundo empresarial con…

22 horas hace

Juan Pablo Guanipa: La Dignidad de la Conciencia y el Poder de la Palabra en la Lucha por la Libertad en Venezuela

Juan Pablo Guanipa es —como diría su homónimo San Juan Pablo II— un ejemplo vivo…

1 día hace

Electores Opositores: ¿Votar o Abstenerse en las Controversiales Elecciones del 25 de Mayo?

Para analistas, actualmente no hay como asegurar que la voluntad del pueblo será respetada en…

1 día hace