Inseguridad y escasez detonaron protestas en varias partes del país

07/02/2014 09:48:00 p.m. | Irene Sarabia / José Rafael Mata / Andrés Tovar / Emen.- Esta semana se registraron al menos doce protestas en todo el territorio nacional. La delincuencia y la escasez de productos han sido el detonante para que estudiantes, periodistas y grupos identificados con la oposición tomaran las calles de algunas ciudades del país.

Los protagonistas, en su mayoría, son estudiantes de universidades públicas y privadas; quienes ha sido acusados por el Gobierno de protagonizar manifestaciones de corte «fascista».

Las manifestaciones coinciden con el llamado del partido Voluntad Popular a salir a la calle para protestar contra el «régimen» de Nicolás Maduro. Las autoridades vinculan al dirigente de la tolda naranja, Leopoldo López, de acciones violentas registradas en la ciudad de San Cristóbal.

Una de las primeras acciones de calle fue el domingo en el estado Nueva Esparta, cuando un grupo de personas -convocado por ese partido- repudiaron la presencia del equipo cubano en la Serie del Caribe.

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y policía regional detuvieron a seis hombres, entre ellos un concejal opositor, cuando presuntamente lanzaban objetos contundentes contra el autobús en el que se trasladaba el equipo antillano.

El lunes, estudiantes cerraron la la avenida Élice de Chacao, por una manifestación de estudiantes en contra de la inseguridad.

En Valencia, los periodistas tomaron la calle para exigir al Gobierno entregue las divisas necesarias para que los medios impresos puedan importar papel periódico.
En Mérida, la violencia tomó algunas calles luego que estudiantes de la Universidad de Los Andes pidieran mayor presencia policial en la ciudad. Las protestas  se extendieron varios días con denuncias de represión por parte de la policía.
En Ocumare del Tuy, comerciantes y  transportistas que hacen vida en el municipio Tomás Lander salieron a la calle en contra del secuestro de Orlando Viera.Zulia también se sumó a la lista de zonas donde las acciones de calle fueron protagonistas. Una protesta en Maicaito, la entrada de Humanidades de la Universidad del Zulia, colapsó el miércoles el tráfico en Maracaibo.
Ese mismo día, estudiantes de la Universidad Alejandro Humboldt cerraron tres avenidas de Caracas para protestar en contra del inseguridad.
En el estado Táchira, los estudiantes tomaron las calles el jueves. El gobernador de la entidad acusó a supuestos estudiantes de intentar quemar la Residencia Oficial de Gobernadores. Medios regionales reportan varios detenidos tras las manifestaciones.
Algunas calles de Barquisimeto también registraron protestas. La inseguridad, la escasez de productos y la violación del derecho al trabajo llevaron a grupos opositores a alzar sus voces.
El viernes, una manifestación de estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello afectó el tránsito en la autopista Francisco Fajardo en Caracas. Otras manifestaciones se reportaron en Mérida y Valencia.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Antún Ramos, sacerdote sobreviviente de Bojayá, lanza conmovedor libro con prólogo de Santos revelando la verdad tras la masacre.

Antún Ramos les revela a los colombianos detalles ineditos del cilindro bomba que silenció varias…

12 horas hace

Operación Guacamaya: La Oposición Venezolana Gana Impulso y Esperanza de Cambio

Para los politólogos José Vicente Carrasquero y Enderson Sequera, la salida de los cinco miembros…

17 horas hace

Thunderbolts: ¿El Renacer del MCU con Narrativa Auténtica?

No sería errrado decir que los últimos años han sido turbulentos para el Universo Cinematográfico…

17 horas hace

León XIV: Un Papa de Chicago que Enfrenta Desafíos Globales en la Iglesia Católica

Por primera vez en dos milenios, el “Habemus Papam” vino con acento de Chicago. Robert Francis Prevost —ahora…

1 día hace

El choque entre ciudadanía y poder judicial: el caso Trump v. CASA y sus implicaciones políticas

El próximo 15 de mayo, la Corte Suprema escuchará el caso Trump v. CASA, y…

1 día hace

Estancamiento en el Senado: La ley de regulación de stablecoins fracasa por desconfianza política y conflictos de interés

La GENIUS Act —una propuesta para regular las stablecoins y poner orden en el Far West cripto—…

1 día hace