Ingresos totales de Pdvsa sumaron $134.326 millones en 2013

27/06/2014 11:10:00 a.m. | José Gregorio Yépez.-

La estatal Petróleos de Venezuela ( Pdvsa ) obtuvo ingresos totales por 134.326 millones de dólares en 2013, unos $6.715 millones más que en en 2012.
Así lo precisó este viernes el presidente de la estatal, Rafael Ramírez, al presentar el informe de gestión anual 2013 de Pdvsa, en la sede principal de la corporación en Caracas.
Explicó que la estatal aportó el año pasado unos 111.072 millones de dólares a la economía por concepto de dividendos, regalías, Impuesto Sobre la Renta (Islr) y otros aportes.
Solo por concepto de Islr, la corporación aportó unos 12.000 millones de dólares.
El activo de la empresa sumó $231.120 millones, los pasivos llegaron a $146.624 millones, mientras el total del patrimonio es 84.486 millones de dólares, apuntó.
En cuanto al aporte social, Pdvsa aportó unos 36.703 millones de dólares, añadió Ramírez.
Ramírez también hizo un breve repaso de las cifras del potencial de hidrocarburos de Venezuela y los cambios que ha sufrido la principal industria del país con el arribo del chavismo al poder.
Dijo que con los cambios fiscales aplicados con el Gobierno del fallecido Hugo Chávez, los ingresos al fisco pasaron de 17.496 millones de dólares a casi 400.000 millones de dólares
En su intervención, el también ministro de Petróleo y Minería dijo que Venezuela tiene el 20% de las reservas petroleras mundiales con más de 298.400 miles de millones de barriles estimados.
«Tenemos como objetivo permanente la distribución popular de la renta petrolera» y agregó que para 2008 Venezuela producía 3,4 millones. «Para ese entonces bajamos 365 mil barriles para estabilizar los precios que habían caído dramáticamente»,acotó.Destacó que en armonía con la Opep se desarrolló una estrategia para recuperar los precios. «Hoy tenemos estabilidad alrededor de los 100 dólares el barril», apuntó.
Se encuentran en la sede de Pdvsa La Campiña el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, el presidente de Citi Bank en Venezuela y distintos representantes de empresas petroleras en el país.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

La herencia conflictiva de Daniel Rojas en la SAE: seis sindicatos y entregas sin legalizar

Daniel Rojas llegó a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) desde el comienzo del gobierno…

1 hora hace

Bogotá: La lucha contra el ruido y la defensa del derecho al descanso en la era de Claudia López y Carlos Galán

Aunque se pondrá en marcha la ley anti ruido, que castiga duro a los vecinos…

5 horas hace

Petare tras la muerte de Wilexis: Miedo y control en la vida cotidiana de sus habitantes

A casi cuatro meses del asesinato de Wilexis Acevedo, el líder pandillero que mantuvo en…

8 horas hace

El Fin del Asedio a la Embajada Argentina: Un Nuevo Misterio Venezolano Emergiendo

La historia de fondo 20 de marzo de 2024: El fiscal general Tarek William Saab…

8 horas hace

Calarcá Córdoba: El Guerrero que Desafía la Paz de Petro y los Retos de la Reconciliación en Colombia

Cuando la Farc de Timochenko firmó la paz, eligió seguir en guerra junto a Iván…

9 horas hace

Liberación de Rehenes en Venezuela: Un Golpe al Régimen de Maduro y el Resurgir de la Lucha por la Libertad

Comencemos por la noticia que nos alegra: los cinco ciudadanos venezolanos que permanecieron asilados —rehenes,…

14 horas hace