Índice de capitalización mostró desempeño favorable en 2017

9 febrero, 2018 6:35 pm | Emen.- El índice de capitalización del sector bancario en Venezuela presentó indicadores favorables de desempeño durante el año 2017.Según reportes de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), durante el año pasado se originó una importante fluctuación en este indicador, que alcanzó en el mes de mayo su porcentaje máximo.

Asimismo, el sistema bancario nacional para el mes de diciembre reflejó una tasa de 11,38%, con una variación del 6,6% con respecto a noviembre del mismo año, reseñó el Ministerio de Economía y Finanzas en su portal web.

El patrimonio cumple un rol importante en el proceso de crecimiento de las instituciones bancarias, por lo que, el establecimiento de requerimientos mínimos de índice de solvencia patrimonial o capitalización es una de las herramientas más eficaces con que cuentan los bancos para garantizar un adecuado funcionamiento en el sistema

El marco legal bancario venezolano establece que las entidades financieras deben mantener un patrimonio que no podrá ser inferior al 9% de sus activos y operaciones contingentes ponderadas por riesgo.

Ese indicador es conocido como Índice de capitalización o Solvencia Patrimonial, en la medida que este índice sea mayor, la capacidad de crecimiento de las instituciones bancarias es igualmente mayor.

En las referidas condiciones, el índice se obtiene al situar en el numerador el patrimonio con su adecuada dotación de capital, mientras que en el denominador a los activos y en las operaciones contingentes ponderadas será en base a riesgo, según los criterios emanados de Sudeban.

Finalmente, una vez alcanzado ese límite, los bancos necesariamente deberán aumentar su patrimonio como paso previo para incrementar sus créditos e inversiones.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Elecciones en Guayana Esequiba: Riesgos para los Derechos de Venezuela según Expertos

El presidente del Colegio de Internacionalistas de Venezuela, Juan Francisco Contreras, recomendó actuar de forma…

3 horas hace

Guerra Comercial y Estrategias de la OPEP+: Impacto en el Mercado Petrolero Mundial

Transcurrido apenas menos del 7 % del periodo presidencial, la administration del presidente Trump ha…

3 horas hace

Cemex: La Gigante Cementera que Transformó el Mercado Colombiano en Tolima

En su plan de expansión mundial, el gran cementero mexicano Lorenzo Zambrano, fallecido hace una…

13 horas hace

El Festival Vallenato: Un Encuentro de Poder Político y Música en Valledupar

Sin el Petro llegó a Valledupar una comitiva en cabezada por el Min. Educación, Daniel…

21 horas hace

Prisión y muerte: La lista de asesinatos de presos políticos en Venezuela bajo Nicolás Maduro

La lista de presos políticos muertos bajo custodia chavista ya no cabe en una sola…

23 horas hace

¿Por qué votar el 28 de julio y no el 25 de mayo? Reflexiones sobre la democracia en Venezuela.

Una interpretación necesariaComo académica, investigadora y analista político, me encuentro a diario con dos preguntas…

23 horas hace