Harvest Natural pone fin a acuerdo de venta de activos en Venezuela

02-01-2015 01:40:02 p.m. | Reuters.- La productora de petróleo y gas Harvest Natural Resources  dijo que puso fin a un acuerdo para vender sus activos en Venezuela, lo que hizo que sus acciones se desplomaran un 54% a mínimos históricos.

Harvest Natural aseguró el viernes que el acuerdo no logró recibir la aprobación del Gobierno venezolano, después de afirmar en marzo de que no estaba segura de cuándo podría recibir la luz verde a la venta de activos.

La compañía firmó en 2009 un acuerdo para vender su participación restante del 20,4% en Petrodelta, un emprendimiento conjunto con la estatal Petróleos de Venezuela, a las firmas argentinas Petroandina y Pluspetrol Resources por 275 millones de dólares.
Harvest Natural aseguró el viernes que Venezuela solicitó a Petroandina garantizar el financiamiento por 1.520 millones de dólares y un bono no especificado para acceder a las reservas de Petrodelta. Dichos términos no existían en el contrato, dijo la compañía.
Petroandina ya posee un 11,6% de participación en Petrodelta, que adquirio de la propia Harvest por 125 millones de dólares en el 2013.
Harvest Natural utilizó parte del dinero para pagar deuda, aseguraron ejecutivos en marzo del año pasado.
La compañía dijo que exploraba alternativas para sus intereses en Petrodelta y los activos que posee en Gabón.
Las acciones de la firma retrocedían un 48%, a 93 centavos, en Nueva York. Al cierre del miércoles, los papeles habían retrocedido un 57 por ciento desde marzo.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Homicidios en Washington DC: Aumento Alarmante y Medidas para Combatir la Violencia

Washington DC arrancó el fin de semana del Memorial Day con un repunte preocupante de…

2 horas hace

Los 5 titulares económicos que deberías conocer hoy: Moody’s, tasas hipotecarias y más

Visión General. Moody’s eliminó la máxima calificación crediticia de Estados Unidos y todo se desplomó…

2 horas hace

El fin del modelo Chevron: implicaciones y futuro de la industria petrolera en Venezuela

A las 12:01 de la madrugada del 27 de mayo de 2025, expiró la Licencia…

4 horas hace

Rearticulación y reestructuración: Desafíos y estrategias de la oposición venezolana tras las elecciones

Tras las elecciones regionales y legislativas, surge la pregunta ¿y ahora que viene? La politóloga…

6 horas hace

El impacto del fin de la licencia de Chevron en la economía venezolana: consecuencias y retos futuros

Este 27 de mayo venció la licencia otorgada por la Oficina de Control de Activos…

7 horas hace

La Orfandad de la Constitución: Un Análisis de la Violación de Derechos y el Autoritarismo en Venezuela

La génesis del proceso político chavista es el fraude, el engaño, la mentira, esa es…

15 horas hace