Gustavo Cisneros y Telefónica definen futuro de Líderes

Telefónica de España invirtió una cifra inicial de 40 millones de euros más una inyección de capital posterior por 15 millones de euros en la disquera Líderes del Grupo Cisneros, al final de la administración de Juan Villalonga, presidente de la transnacional ibérica hasta hace poco más de tres años. La disquera es parte deRodven, marca venezolana de tradición en el negocio discográfico, y representa a artistas como Roberto Blades y Tísuby y Georgina, entre otros. Tras este importante desembolso, Telefónica asumió el 51% de las acciones de Líderes.

Según informa ElConfidencial.com, ahora la disquera tiene una deuda acumulada de 40 millones de dólares, que iguala la inversión inicial que realizó Telefónica. Incluso, la publicación en línea llega a hablar de la ‘práctica quiebra’ de la empresa, cuyo último director, Ele Juárez, la habría llevado a una situación insostenible. El director financiero del área de contenidos de Telefónica, Jaime Alabart, estaría dispuesto a negociar de nuevo con Cisneros para detener la pérdida de capital, siempre según El Confidencial.

El grupo venezolano, sin embargo, parece estar dispuesto a negociar, pero si Telefónica asume la mayor parte del saneamiento de Líderes y la cancelación de las deudas. A la española este acuerdo no le convence.

Cisneros, por su parte, argumenta que la decisión de ceder parte del negocio de Líderes a la firma Vale Music, fue un error. Esta última compañía es la responsable del éxito musical de Operación Triunfo, concluye El Confidencial.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Operación Guacamaya: La Oposición Venezolana Gana Impulso y Esperanza de Cambio

Para los politólogos José Vicente Carrasquero y Enderson Sequera, la salida de los cinco miembros…

4 horas hace

Thunderbolts: ¿El Renacer del MCU con Narrativa Auténtica?

No sería errrado decir que los últimos años han sido turbulentos para el Universo Cinematográfico…

4 horas hace

León XIV: Un Papa de Chicago que Enfrenta Desafíos Globales en la Iglesia Católica

Por primera vez en dos milenios, el “Habemus Papam” vino con acento de Chicago. Robert Francis Prevost —ahora…

12 horas hace

El choque entre ciudadanía y poder judicial: el caso Trump v. CASA y sus implicaciones políticas

El próximo 15 de mayo, la Corte Suprema escuchará el caso Trump v. CASA, y…

13 horas hace

Estancamiento en el Senado: La ley de regulación de stablecoins fracasa por desconfianza política y conflictos de interés

La GENIUS Act —una propuesta para regular las stablecoins y poner orden en el Far West cripto—…

13 horas hace

Dow Jones pierde más de 100 puntos en Wall Street por incertidumbre en negociaciones comerciales entre EE. UU. y China

Wall Street cerró con una ligera baja en sus principales índices bursátiles, mientras los inversionistas…

13 horas hace