Gustavo Cisneros habló sobre la reunión con Chávez

A continuación se reproduce el comunicado emitido por Gustavo Cisneros, acerca de su reunión con Chávez:

El viernes 18 de junio de 2004 concurrí a una reunión auspiciada por quien ha sido amigo de Venezuela a lo largo de muchas décadas, y quien me ha honrado con su amistad personal durante buena parte de este trayecto vital.

Me refiero, desde luego, al ex presidente de los Estados Unidos Jimmy Carter, quien en su constante preocupación por hacer de la actual crisis que atraviesa Venezuela una oportunidad para el fortalecimiento de la democracia, decidió promover un encuentro con el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías. Como es ampliamente conocido, el Presidente Carter ha forjado a lo largo de estos últimos años una sólida relación de amistad con el Presidente venezolano a quien le reconoce ‘una actitud beligerante a favor de los pobres’.

El encuentro, sin agenda ni puntos de negociación, era para el Presidente Carter un medio para iniciar la restitución de uno de los atributos esenciales de toda democracia: el diálogo. En este sentido, tal y como se menciona en el comunicado del Centro Carter, ‘Hubo un compromiso mutuo de honrar los procesos constitucionales y apoyar futuras conversaciones entre el gobierno de Venezuela y los medios de comunicación social, con el fin de asegurar el clima más adecuado para el proceso constitucional del Referendo’.

El presidente Carter sugirió evaluar los beneficios que al país traería el inicio con sentido de urgencia de un diálogo entre el Gobierno de Venezuela y los Medios de Comunicación, y la utilización, bajo los auspicios del Centro Carter, de un mediador de la calidad y prestigio internacional de William Ury.

Bajo la mirada atenta del Presidente Carter, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías y yo iniciamos un dialogo constructivo sobre los escenarios que confrontará nuestro país en las próximas semanas.

Los participantes en la reunión, tal y como reza el comunicado, conversamos…también otros temas, incluyendo la necesidad de un diálogo nacional para después del 15 de agosto a fin de que todos los venezolanos puedan sumarse en armonía a los esfuerzos que requiere la lucha contra la pobreza, así como la promoción de la salud, la educación y las oportunidades económicas en Venezuela’.

No tuvo el encuentro un propósito distinto a los ya esclarecidos, ni tampoco se llegó a pacto alguno. El objetivo de la reunión fue conversar sobre Venezuela y su democracia.

Gustavo A. Cisneros
Martes 22 de junio de 2004

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Antún Ramos, sacerdote sobreviviente de Bojayá, lanza conmovedor libro con prólogo de Santos revelando la verdad tras la masacre.

Antún Ramos les revela a los colombianos detalles ineditos del cilindro bomba que silenció varias…

12 horas hace

Operación Guacamaya: La Oposición Venezolana Gana Impulso y Esperanza de Cambio

Para los politólogos José Vicente Carrasquero y Enderson Sequera, la salida de los cinco miembros…

17 horas hace

Thunderbolts: ¿El Renacer del MCU con Narrativa Auténtica?

No sería errrado decir que los últimos años han sido turbulentos para el Universo Cinematográfico…

17 horas hace

León XIV: Un Papa de Chicago que Enfrenta Desafíos Globales en la Iglesia Católica

Por primera vez en dos milenios, el “Habemus Papam” vino con acento de Chicago. Robert Francis Prevost —ahora…

1 día hace

El choque entre ciudadanía y poder judicial: el caso Trump v. CASA y sus implicaciones políticas

El próximo 15 de mayo, la Corte Suprema escuchará el caso Trump v. CASA, y…

1 día hace

Estancamiento en el Senado: La ley de regulación de stablecoins fracasa por desconfianza política y conflictos de interés

La GENIUS Act —una propuesta para regular las stablecoins y poner orden en el Far West cripto—…

1 día hace