Guía Completa Para Aprender a Votar en las Elecciones Regionales del 25 de Mayo: Ubicación de Ferias Electorales y Pasos Clave
Este 25 de mayo se elegirán 24 gobernadores —incluido uno para Guayana Esequiba—, 285 diputados a la Asamblea Nacional y 260 representantes a los consejos legislativos, con sus respectivos suplentes. Aunque se dice que el CNE instaló 422 ferias electorales en todo el país, su ubicación exacta sigue siendo confusa.
Es más fácil encontrar una aguja en un pajal que una feria electoral para aprender cómo votar en las elecciones regionales, para gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y representantes de los consejos legislativos, que se elegirán este 25 de mayo. El Consejo Nacional Electoral (CNE) no informó dónde están ubicadas y salir a la calle en su búsqueda es una tarea titánica, parte de la continuada opacidad sobre este proceso.
TalCual recorrió varios puntos de la ciudad de Caracas el pasado 14 de mayo para dar con las ferias electorales y fue dificil encontrar apenas dos. Visitamos los espacios donde fueron instaladas para las elecciones presidenciales del año pasado y allí no estaban.
La primera encontrada está en el centro comercial Sambil de Chacao, en el nivel autopista, especificamente en la plaza La Música. Esta cuenta con lentes virtuales para recrear la experiencia de votar en 3D con toda la representación de la herradura electoral y está abierta desde las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
Al consultar a las representantes del CNE sobre la ubicación de otros espacios como este, indicaron que con realidad virtual hay en el Centro Comercial La Cascada, en Los Teques, estado Miranda; Galerías El Paraíso y en Sambil La Candelaria; sin embargo, esta última no fue hallada por este medio en ninguno de los niveles del edificio.
Además hay simulacro electoral, según informaron las técnicas del CNE, en la plaza El Indio en Chacao, plaza El Cristo (Petare) y en Los Dos Caminos, aunque dijeron que no sabrían indicar con precisión la ubicación de esta última.
El horario de las ferias que no están en centros comerciales es de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a domingo y hasta el próximo 24 de mayo.
No es fácil precisar la cantidad exacta de ferias electorales dispuestas por el Consejo Nacional Electoral. El diputado de El Cambio Aníbal Sánchez, quien ha informado sobre distintas actividades para estos comicios, afirmó a TalCual que en todo el país hay 422 ferias electorales y periodistas de medios oficiales dicen que hay puntos en los 335 municipios del país en 1.136 parroquias, pero sin precisar la cantidad exacta.
¿Cómo votar este #25May?
1. Identificación
Presenta tu cédula de identidad, así esté vencida.
El técnico ingresará tus datos y deberás colocar tu huella dactilar del pulgar derecho en el captahuella.
2. Votación en la máquina
Una vez validados tus datos, pasas a la máquina de votación.
Tendrás hasta tres minutos para emitir tu voto.
Opción 1: Voto entubado (voto por un solo partido)
Es la forma más sencilla.
La máquina te mostrará el tarjetón con todos los partidos políticos, sin definición de cargos todavía.
Al seleccionar el partido político de tu preferencia, la pantalla mostrará todos los cargos seleccionados: gobernador, voto lista Asamblea Nacional, voto nominal Asamblea Nacional, voto lista Consejo Legislativo, voto nominal Consejo Legislativo.
Presiona el botón «Votar».
Retira el comprobante de votación e introdúcelo en la urna electoral.
Opción 2: Voto cruzado (candidatos de partidos distintos)
Puedes elegir candidatos de diferentes partidos para distintos cargos, aunque el proceso es un poco más complejo.
En la primera pantalla, que muestra el tarjetón, selecciona el partido principal de tu preferencia.
En la siguiente pantalla, que muestra todos los cargos asociados a ese partido seleccionado, pulsa el candidato que quieres cambiar.
Presiona el botón «Atrás» para regresar al tarjetón.
Pulsa la tarjeta del partido que corresponde al otro candidato.
Revisa tu selección.
Estos pasos deben hacerse con cada cargo que se quiera modificar.
Al terminar la selección completa, presiona «Votar».
Retira el comprobante de votación y deposítalo en la urna electoral.
Aníbal Sánchez explica que el CNE «ha tratado de simplificar el proceso con el voto entubado o partidista», pero señala que «para algunos (con esta práctica) se estaría atentando contra la personalización y pluralidad»; no obstante, indica que es una forma de facilitar el proceso porque «si usted tiene que emitir dos o nueve votos, en dos cliks puede votar, seleccionando solo el partido y marcando «votar».
Las representantes del CNE de la feria en la plaza El Indio sugieren votar entubado para facilitar el proceso. Esto tras ser consultadas sobre cómo ejercer el voto cruzado.
Como el proceso de aprender a votar es solo un simulacro, los electores pueden acudir a cualquiera de las ferias electorales dispuestas en el país.
En las elecciones regionales del 25 de mayo se elegirán 24 gobernadores, incluido uno para Guayana Esequiba, 285 diputados para la Asamblea Nacional, 260 parlamentarios regionales, estos dos últimos cargos con sus respectivos suplentes. En total se inscribieron 6.687 candidatos para todos estos cargos. Están participando 54 partidos políticos, nacionales y regionales.
Publicar comentario