Grasso Vecchio: Banca ajustó tarifas luego de siete años congeladas

07-07-2016 11:42:00 a.m. | Madelen Simó Sulbarán .- El economista José Grasso Vecchio indicó este lunes que la banca realizó un ajuste luego de siete años de tarifas congeladas.

En el programa A Tiempo de Unión Radio, explicó que “se debe seguir trabajando para que todos los servicios sigan mejorando». Añadió que «es costoso llenar los cajeros, mover camiones, todo es costoso; por ello se debe ir más hacia el uso de la banca electrónica para evitar el uso excesivo de efectivo, como en los países nórdicos que bajaron las emisiones de efectivo”.
En cuanto a cifras, dijo que en mayo de 2015 existían cerca de 9.800 cajeros electrónicos y en mayo de 2016 hay 10.870, lo que representa un incremento de 17,48%. Además especificó que existen 429 mil puntos de venta distribuidos entre 351 mil comercios en el país para el uso de las tarjetas de débito.
En este sentido, el especialista indicó que en la actualidad se busca evolucionar hacia la banca electrónica las 24 horas del día. «Es más eficiente y rápida», recalcó.
Por otro lado, indicó que “el billete de más alta denominación es  el de 100 bolívares, pero el cono monetario tiene que ajustarse a una nueva realidad de la economía, billetes de 500, 1000 y 2000”.

Explicó Vecchio que cajeros, puntos de venta y plásticos son productos importados y por ello son más difíciles de comprar, por la dificultad con las divisas y por temas como la baja del petróleo, el brexit y la subida del oro.

También señaló que el costo de las chequeras es alto pese al nuevo tarifario. “El papel va mejorando en seguridad, cheque único y calidad, pero el cheque empieza a ser un mecanismo del pasado, no es que alguien lo prohíba, sino que se limita”.

Finalmente, el economista resaltó que la banca electrónica venezolana es buena y eficiente, y se debe educar para la migración del efectivo a este tipo de transacciones.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Acuerdo entre China y Estados Unidos: Impacto en el Mercado y las Criptomonedas

Una sola frase, “reset total con China”, bastó para que el S&P 500 repuntara y…

30 minutos hace

Subvenciones para Negocios en Maryland: Alivio Durante la Construcción del Purple Line

Mientras algunos negocios de Maryland pelean por sobrevivir los efectos de una construcción que se…

1 hora hace
Elecciones en el Esequibo: Una Farsa Sin Consecuencias Reales en Medio de la Controversia con Guyana

Elecciones en el Esequibo: Una Farsa Sin Consecuencias Reales en Medio de la Controversia con Guyana

El territorio del Esequibo sigue fuera del control de las autoridades venezolanas, pero el 25…

3 horas hace

La amenaza de la reforma constitucional de Maduro: defensa de la democracia en Venezuela

El pasado 28 de julio, el pueblo venezolano votó con coraje y dignidad cívica. A…

5 horas hace

Los empresarios cristianos que transforman la fe en Colombia: la historia de Andrey Molina y Paula Arcila en Local Church

Andrey Molina y Paula Arcila tenian 16 años cuando se conocieron en Casa sobre la…

14 horas hace

Los Cardenales Colombianos en los Cónclaves: Una Historia de Representación en la Iglesia Católica

En total, a nueve cardenales les ha tocado representar a la nación en la elección…

16 horas hace