Gobierno no prevé la aplicación de un plan de racionamiento eléctrico

30/04/2012 07:08:14 p.m. | AVN.- Este lunes, el ministro para la Energía Eléctrica, Héctor Navarro, ratificó que el Gobierno no tiene prevista la aplicación de un plan de racionamiento eléctrico en el país.

A través de un contacto telefónico con la emisora Unión Radio, aclaró que la pasada semana, el despacho eléctrico debió limitar las cargas de suministro en algunas regiones, como consecuencia de las fallas, que de forma simultánea, se presentaron en las unidades de generación Planta Centro (Carabobo), Tacoa (Vargas) y Termozulia (Zulia).
«Esas fallas nos obligaron a limitar, pero de forma puntual, es decir, que no está planificada para realizarla todos los días, sino que día por día se evalúa, y sobre todo para las horas pico (de mayor consumo), entre la 1 y las 4 de la tarde, y entre las 7 y las 9 de la noche, la disponibilidad de las líneas eléctricas», dijo.Navarro señaló que continuamente se produce un incremento en la demanda de electricidad, y que parte de ella se debe a las mejores condiciones de vida de la población venezolana.

«El bienestar va de la mano con el incremento del consumo», subrayó.

Al respecto, recordó que las unidades habitacionales que se edifican como pare de la Misión Vivienda, son equipadas con electrodomésticos, por lo que se prevé un nuevo aumento en la demanda del servicio eléctrico.

Asimismo, señaló que las olas de altas temperaturas inciden en el incremento de la demanda de electricidad, ya que aumentan la cantidad de aires acondicionados en funcionamiento.

El ministro indicó que, aunque el sistema eléctrico está en capacidad de sostener a la demanda de la población, el Estado trabaja en instalar y recuperar plantas de generación y líneas de transmisión.

«Por ejemplo, tenemos energía de sobra en la zona del Caroní, pero no podemos transportarla en su totalidad por déficit en la línea de transmisión que estamos corrigiendo y firmando contratos para mejorar ese sistema», señaló.

Añadió que con la entrada en operaciones de plantas termoeléctricas como las de Guarenas (Miranda), El Palito (Carabobo) y La Cabrera (Carabobo), el sistema eléctrico dispondrá de una mayor cantidad de megavatios (MW) que podrán ser distribuidos en el territorio nacional.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Los valientes profesores que enseñan a los reclusos más peligrosos en la cárcel La Tramacua

Los valientes profesores que enseñan a los reclusos más peligrosos en la cárcel La Tramacua

Ricardo* es el profesor más veterano en La Tramacua. Pocos, como él, han durado diez…

8 horas hace
Rescate del Puente Juanchito en Cali: Impacto en la Movilidad y Cultura por el Grupo Niche

Rescate del Puente Juanchito en Cali: Impacto en la Movilidad y Cultura por el Grupo Niche

Un puente inmortalizado por una canción de salsa pudo ser salvado de los incumplimientos de…

15 horas hace
Confianza de los Venezolanos en la Iglesia Católica: Un Pilar para la Reconciliación Nacional según la Fundación Gumilla

Confianza de los Venezolanos en la Iglesia Católica: Un Pilar para la Reconciliación Nacional según la Fundación Gumilla

En el estudio “Sociografía Religiosa. La religiosidad de los venezolanos”, realizado por la Fundación Gumilla,…

21 horas hace

Votar o no votar: la farsa electoral en Venezuela y la defensa de la democracia

La campaña electoral que avizoramos será la negación de una campaña electoral. No hay indicios…

21 horas hace

La Infiltración del ELN en Venezuela: Un Análisis de la Conexión Fronteriza y el Impacto del Narcotráfico

En lo que va de 2025, dos estallidos de violencia en el departamento colombiano de…

1 día hace

El saludo de cumpleaños frío y distante de Verónica Alcocer a Gustavo Petro: ¿una separación pública?

Se refiere a él como el papá de sus hijos y es sabido que la…

1 día hace