Gobernación de Bolívar: Transformando Vidas a Través de la Tecnología y la Innovación Sostenible
El gobernador Arana se fue de gira a España y regresó con un acuerdo con la Universidad Politécnica de Valencia buscando que Bolívar sea un referente de innovación
El gobernador Yamil Arana se encontraba de gira por España y el pasado 5 de julio la Gobernación de Bolívar celebró un acuerdo con la prestigiosa Universidad Politécnica de Valencia, que se encarga de formar desde la academia por medio de la ciencia, tecnología e innovación. Con este nuevo acuerdo, el departamento de Bolívar continúa en su plan de posicionarse como un referente de innovación y competitividad. Así lo ha venido haciendo Yamil Arana desde que tomó las riendas de la Gobernación en 2023, buscando mejorar los indicadores de competitividad en la región y logrando así transformar vidas desde la teconología.
Yamil Arana viajó con su equipo encabezado por la secretaria de Planeación, Susana Puerta, y la gerente de Proyectos, Ángela López, a Madrid para visitar el centro de innovación La Nave, ubicado en el distrito Villaverde, que es dirigido por Azucena Elbaile, quien se ha destacado en el mundo de la academia por su amplia trayectoria en transformación digital. Uno de los retos de la Gobernación de Bolívar no es solo fomentar la innovación desde la educación; con este tipo de convenios que la Gobernación de Bolívar firmó, también ha iniciado un plan para hacer del departamento una cuna tecnológica con Smart City, o ciudades inteligentes, utilizando tecnología digital, datos e innovación para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Bolívar, haciendo así más eficientes los servicios públicos y promoviendo un desarrollo sostenible.
El gobernador Yamil Arana en la reunión con el rector de la UPV
De este modo, los ciudadanos participan activamente y se benefician con mayor facilidad de los servicios de la red, pueden reportar un problema con mayor rapidez y acceden a servicios en línea.
Mompox avanza hacia el futuro digital
La tecnología va de la mano con el turismo. Por eso, desde la Gobernación de Bolívar, Yamil Arana ha empezado a moverse con su proyecto Mompox Inteligente Digital y Monitoreo de Datos, con el que se propone que esta joya arquitectónica junto al Río Magdalena sea una ciudad inteligente, convirtiéndose en el primer Distrito Inteligente y Seguro en Bolívar, pero también de Colombia.
Se enfocará en la tecnología a partir de la interconexión, es decir, proporcionará una infraestructura inteligente y monitoreo del ecosistema digital en tiempo real con autoridades y entidades de control. Además, tendrá una infraestructura que permitirá implementar una red de conectividad de alta calidad para el acceso a Internet. Y se le suma la cereza del pastel: las estrategias digitales integrales donde las aplicaciones serán de ayuda, conocimiento y desarrollo para comunidades y turistas. De este modo, se integra tecnología, patrimonio, sostenibilidad e inclusión social para transformar territorios con identidad, como es el caso de Mompox.
Mompox como Smart City, una alianza entre la Gobernación de Bolívar y el ministerio de las TIC
El pasado 30 de mayo, la iniciativa de la Gobernación de Bolívar con ‘Mompox Inteligente, Digital y Conectado’, ganó premio Smart City como la mejor iniciativa del sector público en Colombia durante Expo I 2025. Y es que esta apuesta de la Gobernación de Bolívar busca el desarrollo económico y socail de Mompox con infraestructura física y técnica para implementar la red de conectividad de alta calidad para la comunidad, zonas wifi para acceso a internet gratuito, veinte puntos de vigilancia mediante cámaras con Inteligencia Artificial integrada, seis puntos Smart que cuentan con pantalla interactiva, parasol con panel solar, cámara de vigilancia y bancas con conectores para carga de dispositivos.
Publicar comentario