Gane quien gane el objetivo es elevar la producción de crudo

25/09/2012 07:52:46 a.m. | Mariana Martínez Rodríguez.- Dos cosas están claras para Hugo Chávez y Henrique Capriles Radonski, en 2019 el flujo de petróleo debe estar en seis millones de barriles y el total accionario de Pdvsa tiene que estar en manos del Estado.

Venezuela necesita aumentar la explotación del oro negro. La política de ambos candidatos apunta a duplicar la producción en 2019. La Faja Petrolífera del Orinoco, el mantenimiento de la estructura existente, y el desarrollo de nuevos proyectos con inversión de socios estratégicos será lo que convierta la gota de petróleo en un chorro.

El Plan Socialista 2013-2019 en materia petrolera tiene como objetivo estratégico llegar a 4 millones de barriles en 2014 y a 6 millones de barriles diarios en 2019. Las seis empresas mixtas de la Faja del Orinoco aportarán el adicional para completar la meta.

Además se definen múltiples proyectos como complejos refinadores y nuevos campos. Los recursos para la inversión que se requiere saldrán de la ampliación o establecimiento de nuevos acuerdos financieros como el Fondo conjunto China – Venezuela. Así como de los socios estratégicos.

Por su parte, Capriles Radonski tiene la misma meta 6 millones de barriles por día. Su fórmula para lograrlo además de acelerar los proyectos de la Faja del Orinoco y de nuevos proyectos de exploración y producción, habla de fortalecer el marco institucional para generar confianza y credibilidad para la inversión privada en estas áreas, y en potenciar la formación del capital humano en la industria.

Esto sin comprometer la autonomía gerencial, financiera y operativa de Pdvsa, cuyas acciones se mantendrían bajo la propiedad absoluta del Estado.

El plan de Gobierno de la coalición opositora considera que la política petrolera . El ministro de Petróleo no debe serdebe ser manejada por un ente rector que sea independiente del Ejecutivo Nacional el Presidente de Pdvsa.

Así mismo consideran que aunque se mantenga la totalidad de las acciones de la petrolera estatal, no es obligatorio hacerlo con las actividades conexas, y es importante aumentar la participación privada en la industria dado que Pdvsa no cuenta con los recursos humanos, tecnológicos y financieros para realizar la inversión necesaria.

El gobierno de Hugo Chávez aspira a continuar potenciando los convenios energéticos, con trato especial y diferenciado a las naciones según sus capacidades, como es el caso de Petrocaribe y los países del Alba, con el propósito de unir las capacidades y fortalezas de América Latina.

El proyecto de Capriles Radonski dice que algunos acuerdos deben ser revisados en pro de preservar los intereses de la Nación, que la renta petrolera debe invertirse en fortalecer la economía nacional, desarrollar la industrial, la infraestructura, y generar empleo.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Desmitificando la Inmigración Ilegal y Medicaid: La Verdad Detrás del Proyecto de Ley de Reconciliación en EE. UU.

Un proyecto de ley de reconciliación aprobado por la Cámara de Representantes reduciría el financiamiento…

3 horas hace

Universidad Icesi: Formando Abogados Digitales Especializados en Inteligencia Artificial y Derecho del Futuro

Icesi entendió que el Derecho se está reescribiendo con códigos y algoritmos y que la…

7 horas hace

Zelenskiy Anuncia la Liberación de 390 Prisioneros Ucranianos: Un Intercambio E Histórico en el Conflicto Ucrania-Rusia

Según el informe original, Ucrania y Rusia acaban de iniciar el mayor intercambio de prisioneros…

8 horas hace

Restricciones en Exportaciones de Semiconductores: Impacto de la Tecnología EUV y el Rol de ASML

En el mundo de los semiconductores, según el informe original, las restricciones de Estados Unidos…

8 horas hace

Acciones de Ross Stores Caen un 12.8% Tras Débiles Resultados del Primer Trimestre de 2025: Análisis y Perspectivas de Inversión

Las acciones de Ross Stores (NASDAQ:ROST) tuvieron un descenso del 12.8% durante la sesión de…

8 horas hace

Caída del 11.4% en acciones de Copart tras resultados débiles del 1T 2025: ¿una oportunidad de compra?

Hoy, 23 de mayo de 2025, las acciones de Copart (NASDAQ:CPRT) sufrieron una caída del…

8 horas hace