El Grupo Santander Central Hispano ha planificado una reestructuración de operaciones en Latinoamérica para este año. En el marco de este plan, el banco reducirá costos en su filial venezolana, el Banco de Venezuela, además de revisar la gestión de riesgos. El tema cambiario también forma parte de la agenda del Santander, que aceleró la cobertura de riesgos cambiarios para reducir su incidencia sobre los recursos propios. En Venezuela la cobertura de este riesgo es del 115%. Venezuela, junto a México, Puerto Rico, Brasil y Chile, forma parte del grupo de países que concentran el 91% de las ganancias del Santander en Latinoamérica. Las operaciones en estos países tienen una inversión acumulada de 12 mil 445 millones de dólares.
Francisco Luzón, director general del Santander, asegura que la reestructuración es clave para aumentar los ingresos de la región, en la que ya tiene 12 millones de clientes, casi la misma cantidad que en España. Luzón también indica que la política de fusiones y adquisiciones le ha llevado a reducir sus costos a la mitad desde 1998 y, por lo visto, espera seguir reduciendo.
Fotógrafo: Philip Gostelow/Bloomberg “No son las sanciones estadounidenses las que hacen insegura la inversión. Es…
Felipe Ossa, CEO de la firma que nació en línea, ahora apuesta por que sus…
Fundada por empresarios alemanes y colombianos, esta pionera de la aviación marcó historia y dio…
La frase más mencionada entre las muchas antes de iniciar un cónclave es: “El que…
El presidente del Colegio de Internacionalistas de Venezuela, Juan Francisco Contreras, recomendó actuar de forma…
Transcurrido apenas menos del 7 % del periodo presidencial, la administration del presidente Trump ha…