Ford: es clave reimpulsar el sector agroalimentario y farmacéutico para solventar la crisis

17 / jul / 2014 2:06 pm | El economista Nelson Ford, consideró que es importante que se combata la burocracia y que vaya de la mano a las auditorias como parte de las medidas económicas anunciadas por el Gobierno.

La idea es que haya una lección aprendida con respecto a eventos pasados, la redimensión de Cadivi y la transformación a Cencoex, el planteamiento de los sectores mas sensibles al comercio externo e interno en materia de divisas y el papel del sector industrial que es uno de los objetivos que se quiere evaluar para saber si persisten los nudos críticos y poder resolver”, señaló este jueves en Noticias24 TV.

El economista aplaudió que se considere “simplificar los trámites administrativos” a fin de que se eliminen “las trabas burocráticas” para la adquisición de divisas. En ese sentido, aseguró que esto contribuirá con la eliminación de los actos de corrupción que se dan en moneda extranjera.

Sobre las auditorias de divisas, el experto estimó que “el sector más delicado y que creo que hay que hacer una auditoria bien exhaustiva es en materia industrial y el segundo que es el tema farmacéutico”.

Para Ford es valioso que se ejecute la “revolución fiscal” planteada por el Ejecutivo para que “genere incentivos fiscales a favor de todos los sectores económicos”.

Asimismo consideró que los factores claves en cuanto al ajuste de las políticas económicas son el sector agroalimentario y farmacéutico, en esa materia Ford explicó que las autoridades se encuentran “evaluando algunas empresas que en algún momento fueron intervenidas, dando cumplimiento al artículo 301 y que en el reajuste de muestra política exterior y que con los convenios internacionales buscar alianzas para activar ese aparato productivo”.

“El que se busquen mecanismos alternos para la sustitución de importación sería de una manera táctica en algunos productos sensibles que no vayan a afectar el mercado interno”, estimó.

Finalmente recordó que es indispensable trabajar en la productividad, la creación de empleo y estimular el incentivo fiscal con énfasis en lo social.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

La derrota de Vanti: La pelea de la gigante del gas natural contra Ivanti, el software que le ganó en derechos de marca

Sin salir de la pelea jurídica con el gobierno por el aumento de las tarifas…

1 hora hace

Cónclave: La Película que Revela la Burocracia del Vaticano tras la Muerte del Papa

A veces las noticias y las artes se alinean completamente por coincidencia. Recientemente, el Papa…

4 horas hace
HECATOMBE EN VENEZUELA: ANÁLISIS DE UNA TRAGEDIA SOCIAL Y POLÍTICA ACTUALHECATOMBE EN VENEZUELA: ANÁLISIS DE UNA TRAGEDIA SOCIAL Y POLÍTICA ACTUAL

HECATOMBE EN VENEZUELA: ANÁLISIS DE UNA TRAGEDIA SOCIAL Y POLÍTICA ACTUAL

Según la RAE, “hecatombe”, en connotación primordial del término, se define como: suceso trágico en…

13 horas hace

Buques tanque de Chevron para crudo venezolano exploran nuevos mercados ante incertidumbre de carga

Dos fuentes que conocen el asunto indicaron que el buque petrolero Sea Dragon, que previamente…

19 horas hace

La transformación de la vida infantil en Bahía Málaga gracias a la energía solar: un nuevo amanecer iluminado

Mientras el plan para proveer energía a todo el pueblo avanza, los más pequeños ya…

23 horas hace

¿Votar o no votar en Venezuela? El dilema de la oposición ante la mega-elección de Maduro

Desde la toma de posesión de Nicolás Maduro, la realidad política del país consiste en…

1 día hace