Forbes: Venezuela es el peor país de América Latina para invertir

08/10/2011 12:42:53 p.m. | Emen.- La revista ubica al país en el puesto 130 del mundo de un total de 134 naciones incluidas en el ranking. Chile encabeza la región y Canada es el mejor del planeta para invertir.

“Los sostenidos esfuerzos del presidente Hugo Chávez para aumentar su control sobre la economía a través de nacionalizaciones en el sector agropecuario, financiero, construcción, petrolero y de acero, ha afectado el ambiente privado de inversión”, señala la publicación.
La revista toma en cuenta factores como libertad monetaria, propiedad privada, protección al inversionista, entre otros.

Venezuela sigue siendo altamente dependiente de sus ingresos petroleros que representan 95% de sus exportaciones, cerca de 55% del presupuesto nacional y aproximadamente 30% del PIB”.

Forbes destaca el impacto de la crisis eléctrica en la economía, así como los efectos de la devaluación y la creación del Sitme, así como el contexto legal.

“La Asamblea Nacional aprobó un paquete de cinco leyes orgánicas que completan la transformación de la economía venezolana en línea con la visión de Chávez del socialismo del Siglo XXI”, dice Forbes.

Las conclusiones anteriores se basan en datos económicos de 2010 cuando el país se encontraba en recesión, sin embargo, destacan que «Venezuela comenzó 2011 luchando con desbalances macroeconómicos como resultado de las políticas no ortodoxas del Gobierno, la crisis de vivienda y la continuación de la crisis eléctrica».

Los chilenos están a la punta de la región porque «tiene una economía de mercado que se caracteriza por un alto nivel de comercio internacional y una reputación de fuertes instituciones financieras y sólidas políticas que le han valido la mejor calificación crediticia de todo Suramérica», explica Forbes.
Le siguen la pista a Chile como los mejores países latinoamericanos para hacer negocios Perú (42), México (57) y Panamá (60). Venezuela es el último en la región, por debajo de países como Haití (128) y Bolivia (123).
Canadá aparece como el país más atractivo para hacer negocios, con lo que gana tres puestos respecto al año precedente gracias a que ha continuado creciendo.
rpoleoZeta

Entradas recientes

Edificio Ugalde: Un Legado de Educación y Servicio en Venezuela

Cuando llegó a Venezuela desde el País Vasco, el novicio jesuita Luis Ugalde, a punto…

21 horas hace

Condiciones Severas de Reclusión y Falta de Defensa Legal para Presos Políticos en Venezuela Tras el 28J

La privación de un abogado de confianza, condiciones de aislamiento prolongado o la negación de…

21 horas hace

Tres razones que explican por qué la oposición que no se opone votará en mayo

La estrategia detrás de participar en la cita electoral de mayo —por parte de la…

1 día hace

Análisis y Fact-Checking de las Declaraciones del Rector del CNE Conrado Pérez sobre las Elecciones en Venezuela

De siete afirmaciones hechas por Conrado Pérez, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), en una…

2 días hace

Adolescencia: Un Análisis del Naturalismo en Series de Crimen y su Impacto Emocional

Uno de los géneros más exageradamente populares en el espacio televisivo digital es la serie…

2 días hace

¿Son Fundamentadas las Esperanzas en la Corte Penal Internacional para la Justicia en Venezuela?

#NowWhatVenezuela te mantiene informado sobre lo que está sucediendo en la patria—desde eventos que hacen…

3 días hace