Finalización de obras en el Tecnológico de Artes Débora Arango: Un logro gracias a la Contraloría en Envigado
Por fin, más de 3.500 estudiantes del Tecnológico de Artes en Envigado podrán disfrutar de la infraestructura que tuvo una inversión de más de $ 21.800 millones
Para construir la segunda etapa del Tecnológico de Artes Débora Arango, en donde hay 3.500 estudiantes matriculados, el 28 de octubre de 2021, la empresa Vivienda y Desarrollo Urbano y Rural de Envigado (DESur), gerenciada en ese momento por Sergio A. Ríos Ospina, en representación de la Alcaldía de Envigado, y el Consorcio Débora, con Roberto de Jesús Soto Naranjo como representante legal, firmaron un contrato.
Para ejecutar ese contrato de obra en un plazo de 360 días, se asignó un presupuesto de $ 14.390.412.089. Durante la alcaldía del liberal Braulio Alonso Espinosa Márquez se tenía que continuar y acabar la construcción del Tecnológico de Artes Débora Arango, una institución educativa pública destacada en la historia de Envigado.
Para ejecutar ese contrato de obra en un plazo de 360 días, se asignó un presupuesto de $ 14.390.412.089. Durante la alcaldía del liberal Braulio Alonso Espinosa Márquez se tenía que continuar y acabar la construcción del Tecnológico de Artes Débora Arango, una institución educativa pública destacada en la historia de Envigado.
(Elaboración propia)
El Tecnológico de Artes Débora Arango tiene un reconocimiento oficial y formal desde el 25 de septiembre de 2003, aunque su origen se remonta a mediados de 1994 cuando Amalia Gómez Restrepo convocó a un grupo de profesores para impartir una formación artística más profesional en la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo en el municipio de Envigado, Antioquia.
El Tecnológico se ha caracterizado por ofrecer programas de formación técnica y tecnológica superior. El proceso de construcción de una nueva sede para atender el crecimiento de la demanda educativa en ese municipio del sur del Valle de Aburrá, se inició el 28 de febrero de 2018 y su desarrollo se llevó a cabo en dos partes.
El primer Consorcio
Durante la primera administración del alcalde liberal de Envigado, Raúl Cardona González, se comenzó la construcción del Tecnológico de Artes Débora Arango Etapa (I).
En ese momento, el contratista escogido fue el Consorcio Andalucía 2017, quien le ganó a Andina de Construcciones y Asociados S. A. S., Consorcio Escuela Débora Arango y a Luis Alexander Quintero Gutiérrez.
(Elaboración propia)
El Consorcio Andalucía 2017 tenía como representante legal a Roberto de Jesús Soto Naranjo y por parte de la Alcaldía de Envigado estaba el Secretario de Obras Públicas, Sergio Alberto Ríos Ospina. El presupuesto asignado fue de $ 16.583.667.946 y el plazo de ejecución 330 días calendario.
La construcción llegó a un punto crítico porque los estudiantes beneficiados por el Débora Arango, en un 80 %, son jóvenes de estratos 1, 2 y 3, de comunidades vulnerables, afros o en condición de discapacidad.
Los trabajadores del Consorcio enfrentaron varios imprevistos, entre ellos, el periodo de pandemia por el COVID-19. En junio de 2020, se frenó la construcción durante 70 días calendario.
Ese no fue el único retraso importante porque también se llegó a la conclusión de que era necesario rediseñar los planos originales. El desarrollo de la obra exigió un tiempo extra de 555 días, distribuidos en 5 prórrogas. Una vez se acabó la primera etapa, comenzó la segunda fase.
El segundo Consorcio
Después de que el Consorcio Débora se enfrentó a otros ocho consorcios, ganó la licitación por parte de DESur y comenzó la construcción de la segunda etapa. La labor del contratista se enfocó en materializar los planes dejados por su antecesor.
El contratista debía dejar listo un total de 10 mil metros cuadrados de obra que tendrían aulas insonorizadas, aulas con tecnología 4.0 y 5.0 y laboratorios para la formación en artes. Para sacar adelante este proceso, fue clave el acompañamiento del contralor Provincial Juan Fernando López Ocampo.
La intervención de la Contraloría
El Tecnológico de Artes Débora Arango tiene una de las sedes más modernas en el Departamento de Antioquia
A través de la estrategia Compromiso Colombia de la Contraloría General de la República, cuando López Ocampo observó que la construcción en el Tecnológico de Artes Débora Arango estaban en estado crítico, condición diferente a obra abandonada, decidió intervenir.
Lo primero que hicieron fue garantizar que se materializara la modificación de los diseños iniciales para resolver inconvenientes con los asentamientos. El ente de control habló con la Veeduría de Envigado, los padres de los estudiantes y el Contratista para llevar el proyecto a buen término. La inversión final, según la Contraloría, fue por $ 21.803.329,668.
Después de esos acuerdos, los estudiantes recibían clases en una sede alterna y más pequeña del Tecnológico Débora Arango. En el primer trimestre de 2023 se logró inaugurar la nueva sede durante el segundo periodo del alcalde Raúl Cardona González y 3.500 estudiantes aceden a estudios superiores en arte y cultura.
-.
Publicar comentario