Fedecámaras: “No podemos esperar, en el corto plazo, mejoras en el sistema de abastecimiento”

10 / jun / 2013 3:46 pm | Jorge Botti, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), se refirió este lunes a las reuniones que se han llevado a cabo entre representantes del Ejecutivo nacional y del sector productivo. “Siempre es sano que continúen estas reuniones produciéndose”, dijo.

Señaló que “todavía no hemos llegado al primer en el que después de largos años por fin hay un diálogo abierto o por lo menos se escuchan los planteamientos del sector privado en Venezuela (…) cada vez más hay presencia institucional, son las asociaciones las que están acudiendo allí”.

Insistió en que se puede “perder mucho tiempo” si en estos encuentros se escucha a cada empresa por separado, “lo importante es escuchar los problemas para tratar de resolverlos de forma integral para todo el sector empresarial. Sabemos que el Gobierno ha recogido dos temas, que constituyen y siguen constituyendo los dos grandes dolores de cabeza de cualquier rubro, y estos son fundamentalmente, el acceso oportuno a suministros lo cual pasa por el dolor de cabeza por el tema cambiario y el suministro de divisas oportuno y eficiente”.

Añadió que el segundo tema está vinculado a las “vicisitudes” que ha traído la puesta en practica de la nueva Ley Orgánica del Trabajo. Destacó la importancia de que en las últimas semanas ha habido “algún flujo de divisas, pero no hemos notado, lamentablemente, ambiente para recuperar lo que consideramos el punto crítico: la confianza. Hay muchas contradicciones entre el discurso económico de los ministros de la economía y el discurso político”.

Afirmó que el sector empresarial no recibe como un hecho positivo “el que se hable de milicias en el sector laboral, que se hable de armarlo pero de forma pacífica. Tampoco causa buena repercusión que se reacomoden los representantes del Indepabis y que tengamos una persona que ya en el pasado ocupó la cartera y que además, resultó poco productivo porque lo que se produjo mayor escasez”.

Apoya la tesis del presidente Nicolás Maduro en la que plantea que en Venezuela “necesitamos producir mucho más, y esto es urgente. Implica una revisión del modelo, no simplemente que veamos cómo le ponemos parches y veamos cómo vamos rindiendo los escasos recursos que tiene el país en este momento”.

“La situación económica sigue siendo apremiante, en estos últimos diez días no sentimos que haya mejorado absolutamente nada. Las cuentas son difíciles de llevar pero estimamos que escasamente el 10% ó 12% del total de necesidades de divisas son las que se han puesto en el sistema económico, por lo tanto no podemos esperar, en el corto plazo, mejoras en el sistema de abastecimiento”.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Centenario de Luis Herrera Campíns: Legado y Recuerdo de un Líder Comprometido con los Pobres en Venezuela

Luis Herrera Campíns, nacido el 4 de mayo de 1925, enfermó meses atrás sin lograr…

5 horas hace

La Crisis de los Profesores Universitarios en Venezuela: Desprecio, Escasez y Dignidad Societal

El desprecio de la dictadura hacia la actividad docente se puede advertir a través de…

6 horas hace

Siete defensores de derechos humanos en Venezuela: 2.796 días de detención injusta y crisis continua en la lucha por la justicia

Javier Tarazona (1.402), Rocío San Miguel (450), Carlos Julio Rojas (384), Jesús Armas (145), Kennedy…

6 horas hace

Sinners: La Música y el Horror en el Legado de Ryan Coogler

Ryan Coogler estrenó su primer largometraje, “Fruitvale Station”, en el 2013. Protagonizada por Michael B.…

23 horas hace

La guerra entre Laura Sarabia y Armando Benedetti: denuncias de abuso de poder y enriquecimiento ilícito

Lo denunció por violencia a la mujer y enriquecimiento ilícito, pero esto sería abuso de…

1 día hace

Dany Bahar: La Migración Venezolana es Resultado de la Dictadura, No de las Sanciones Internacionales

El economista Dany Bahar, investigador de la Universidad de Brown y especialista en migración y…

1 día hace