Fedecámaras: “Los actores económicos necesitan confianza pero ese es un activo que está escaso”

18 / mar / 2014 6:55 pm | El segundo vicepresidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Carlos Larrazábal, se refirió este martes a las mesas de diálogo que se han establecido con el Gobierno nacional. “No podemos perder la oportunidad de plantear cuál es la situación real de la economía”, dijo.

Afirmó que “lamentablemente” en todas las mesas de trabajo que se han creado, “se concluye que van a crear mesas adicionales, que se van a discutir temas adicionales, pero no se terminan de tomar las decisiones”.

Destacó que se encuentran a la expectativa de las conclusiones y temas de las mesas que anunciará el vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez.

Reiteró que Fedecámaras ha planteado al Ejecutivo cinco temas que consideran “esenciales” a tratar para la economía venezolana, el primero de ellos es la producción nacional, “Venezuela está en una situación de dependencia de la industria petrolera nunca vista en su historia (…) La economía venezolana no es sostenible si no aumentamos la producción nacional creando empleos, ese es un tema que hay que discutir sin paradigmas ideológicos de ningún tipo”.

“Sicad II va en la dirección correcta pero tiene que concluir en una unificación cambiaria”

Indicó que el segundo punto “fundamental” que debería ser abordado es el tema cambiario, “no podemos aumentar la producción nacional si no tenemos una política cambiaria clara, transparente y de confianza”. En este sentido, aseveró que el Sistema Complementario de Administración de Divisas II (Sicad) “va en la dirección correcta (…) pero tiene que concluir en una unificación cambiaria”.

Larrazábal subrayó que el tercer aspecto que debe ser analizado es el control en la economía, “mientras tengamos una economía con sistemas de controles de precios y fiscalizaciones que no crean confianza, eso no aumenta la producción”.

Por otra parte, ratificó que se encuentran terminando la elaboración de la demanda contra la Ley de Costos y Precios y Justos pues “es abiertamente inconstitucional y tomaremos la decisión en los próximos días de en que momento se introduce”.

Apuntó que la cuarta propuesta se refiere “a la importancia del tema laboral”, pues a su juicio, desde que se modificó la Ley del Trabajo “los niveles de productividad en el país se han visto afectados de forma impresionante (…) tenemos que discutir este tema sin ningún tipo de tabúes para promocionar y estimular al trabajador eficiente, al que está dispuesto a darle todo al país”.

Añadió que el quinto ítem es de “suma importancia” porque, según dijo, es la palabra clave que necesita cualquier ajuste económico y “es la confianza”. Manifestó que si en Venezuela “no se desarrollan políticas que le den confianza a los actores económicos, mientras no se eliminen las expropiaciones y volvamos a tener niveles de confianza en el país, es poco probable que ninguna política económica -aunque sea diseñada de la mejor manera- tenga éxito”.

“Los actores económicos necesitan confianza para poder tomar decisiones y lamentablemente en la economía actual ese es un activo que está sumamente escaso”, sumó.

Expresó que el mercado “no tiene una ideología, tiene sus reglas claras y determinantes y mientras el Gobierno esté tratando de limitar la libre iniciativa privada (…) la economía no mejora. Este Gobierno en los últimos años lo que ha hecho es cercar la actividad económica con controles de todo tipo”.

rpoleoZeta

Entradas recientes

La caída de Iván Name: escándalo y corrupción en la política colombiana tras 20 años en el Congreso

Tras 20 años en el Congreso de la mano de los verdes, llegó a la…

3 horas hace

León XIV: Robert Francis Prevost, Primer Papa Estadounidense y Su Desafío en un Mundo en Crisis

Este jueves 8 de mayo de 2025, tras dos días de deliberaciones y tres fumatas,…

7 horas hace

Las complicadas relaciones del presidente Petro con el clan Calle: corrupción y favores en Montelíbano

La polémica familia le llenó plazas a Petro en campaña y él retribuyó. Hoy, con…

8 horas hace

Incremento del 25% en Inventario de Viviendas en DC: Precios Resilientes y Cambios en el Mercado Inmobiliario

El mercado inmobiliario en Washington DC experimenta un cambio notable. Según un informe de Redfin,…

8 horas hace

Arizona desmiente la eliminación de 50,000 «no ciudadanos» de registros de votantes: ¿Qué realmente ocurre?

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:Circulan publicaciones en redes sociales que afirman que…

10 horas hace

La Verdad No Se Negocia: Venezuela y el Pacto por la Libertad en la Lucha Contra el Fraude Electoral

Venezuela vive un punto de quiebre. Tras más de 25 años de destrucción, represión y…

14 horas hace