Fedecámaras: Aumento del salario puede provocar cierre de empresas

15-08-2016 11:47:55 a.m. | Emen .- El presidente de FedecámarasFrancisco Martínez, dijo este lunes que las medidas de aumento no vienen acompañadas de forma estructural por lo que al final tenderá a diluirse. “En unos cuatros meses se pierde el poder adquisitivo y el impacto sobre las pequeñas y medianas empresas resultará siendo fuerte, lo que se puede convertir en cierre de empresas y pérdidas de empleos”.

En entrevista al programa A Tiempo de Unión Radio, indicó sobre los pasivos laborales, que “hay un problema que es susceptible de revisión, debido a que la inflación diluye las prestaciones al momento de jubilarse no se tendrá ningún poder adquisitivo. Esto nos hace darnos cuenta de la desaceleración del salario, sin embargo se aumenta el bono de alimentación que no incide en las prestaciones sociales”.

Además, Martínez considera que el aumento de salario no cumple con los convenios de la Organización Internacional del Trabajo, “Todo lo que rige en materia laboral y salarial debe ser consultado y definido en el diálogo tripartita de la OIT, el gobierno vuelve a tomar decisiones solo”.

Martínez explicó que se debe apuntar a las medidas económicas que estabilicen y no “políticas de guerra”. “En tres cuatro meses se nos diluye el sueldo y no terminamos de solucionar el problema de la inflación, como los 2,4 millones de empleados aumentan el déficit fiscal emitiendo el dinero inorgánico”.

Con información de Unión Radio
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Liberación de Rehenes en Venezuela: Un Golpe al Régimen de Maduro y el Resurgir de la Lucha por la Libertad

Comencemos por la noticia que nos alegra: los cinco ciudadanos venezolanos que permanecieron asilados —rehenes,…

53 minutos hace

Mauricio: El Milagro Africano que Revolucionó el Desarrollo y Bienestar Sostenible

La República de Mauricio es un país soberano insular ubicado en el suroeste del océano…

2 horas hace

Chevron y Venezuela: Ética, Sanciones y Futuro Empresarial tras Maduro

Fotógrafo: Philip Gostelow/Bloomberg “No son las sanciones estadounidenses las que hacen insegura la inversión. Es…

11 horas hace

Estrategia de Merqueo: Cómo Felipe Ossa Compite con D1, Ara y Oxxo en el Mercado Colombiano

Felipe Ossa, CEO de la firma que nació en línea, ahora apuesta por que sus…

13 horas hace

Así nació SCADTA: La primera aerolínea de América Latina y pionera de Avianca en Colombia

Fundada por empresarios alemanes y colombianos, esta pionera de la aviación marcó historia y dio…

13 horas hace

Tres cardenales en la carrera papal: superfavorito, favorito y un candidato con profecía

La frase más mencionada entre las muchas antes de iniciar un cónclave es: “El que…

20 horas hace