Fedecámaras apuesta por restablecer el diálogo social tripartito

11:09 a.m. | Emen.- La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), emitió este jueves un comunicado en el que afirma que apuesta al diálogo social tripartito en el país.

En la misiva, el gremio afirma que asistió a la convocatoria realizada por el Ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Francisco Torrealba, «convencida de que el diálogo serio, respetuoso, efectivo y permanente es el camino para darle solución a las necesidades de los venezolanos».
Los empresario recordaron que “a lo largo de los últimos años ha realizado importantes esfuerzos para restablecer el diálogo social tripartito, en los términos definidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT); por tal motivo, atendió la iniciativa llevada adelante por el ministro Torrealba, apostando a que el encuentro se convierta en una oportunidad para desmontar la desconfianza que tanto daño le ha hecho a nuestro país”.
Asimismo, reza el documento que la agrupación empresarial, entregó de manera formal al ministro una serie de documentos, contentivos de algunos lineamientos y propuestas para la discusión conjunta, enmarcadas en tres grandes líneas de trabajo: temas laborales, temas de la Queja artículo 26 en curso ante la OIT y temas macroeconómicos y empresariales».
Por ejemplo en el tema laboral, se consignó un documento con algunos puntos que conformarían una primera agenda de trabajo que incluyen: la revisión de la LOTTT, política salarial, la inamovilidad laboral, el procedimiento de calificación de despidos, el tiempo de descanso continuo en la jornada laboral, seguridad social, planes de formación y capacitación técnica para los trabajadores, tercerización, entre otros.
Fedecámaras además reiteró al ministro de Trabajo el compromiso asumido por el Gobierno Nacional en distintas ocasiones ante el Consejo de Administración de la OIT, de restablecer el diálogo social en Venezuela, incluyendo a su asociación.
Según Fedecámaras, para así poder superar la difícil situación económica que atraviesa el país, para lo cual le solicitó al ministro sus buenos oficios para elevarlos ante las máximas instancias de Gobierno.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

La delgada línea entre la ley y la política: ¿justicia o manipulación?

Lo que se dice es que nadie está por encima de la ley. Lo que…

38 minutos hace

Fernando González: El Artista que Transforma la Piel en Historias en Embassy Tattoo DC

En un barrio vibrante de Washington, DC, Fernando Gonzalez no solo tatúa: cuenta historias, honra…

2 horas hace

Confesiones de una Candidata: Desánimo y Baja Participación en la Alianza Democrática

Una candidata postulada por la llamada «alianza democrática», que agrupa a varios partidos judicializados y…

4 horas hace

El fin del apartheid: una lucha compleja y su legado en Sudáfrica

El apartheid fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia que estuvo en…

4 horas hace

Carlos Ramón González: La Urgente Salida del Partido Verde Tras el Escándalo de la UNGRD

Desde hace un año, cien ‘verdes’ piden su salida por el escándalo de la UNGRD.…

14 horas hace

El Voto como Herramienta de Perpetuación del Poder en Venezuela y Otros Regímenes Autocráticos

Las elecciones en Venezuela, Rusia, Bielorrusia y Nicaragua demuestran que los autócratas pueden perpetuarse utilizando…

16 horas hace