Faría: Ya hay colocación de divisas privadas en el Dicom

25-07-2016 07:55:35 a.m. | Klibis Marín Mejías.- El ministro para el Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faríaaseguró que ya hay colocación de divisas privadas en el Sistema de Divisas Complementarias (Dicom).

El Ministro no ofreció detalles sobre la aseveración que hizo a través de su cuenta en Twitter, @JesusFariaPSUV, sin embargo destacó que el Gobierno propone un model de economía mixta, donde “pocos intereses privados no sustenten toma de decisiones sino intereses de grandes mayorías”.

Hay sectores que aceptan traer sus dólares. El gobierno les garantiza la totalidad de lo que exporten para reponer su inversión”, escribió Faría.

Destacó que en el país el 70% de la economía está en manos privadas, “en los años 70 el porcentaje era menor”.

Dijo haberse sorprendido por la actitud de la mayoría de los empresarios venezolanos, quienes “no están en onda de violencia (…) todos se orientan a la exportación”.

Jesús Faría señala que los capitales venezolanos en el exterior se ubican entre “300 mil millones y 500 mil millones de dólares”.

Destacó la necesidad de las divisas para las importaciones fundamentales de materia prima, a fin de avanzar en la generación de exportaciones no tradicionales, para superar el modelo rentista.

Subrayó los esfuerzos del Ejecutivo para mejorar la situación económica y reiteró que “en estos 6 meses hasta terminar el año se van a ver resultados”.

Por otra parte en entrevista concedida al programa Análisis Situacional a través de Globovisión, la noche del domingo, Faría dijo que ahora se están dando mayores estímulos y condiciones para los productores nacionales planteen hacer sus operaciones de exportación.

Todos los exportadores pueden retener el 60% de las divisas para sus negocios y el 40% lo colocan al Banco Central a una tasa de cambio altamente competitiva”, indicó.

El Ministro recordó que el Gobierno trabaja en la construcción de un “clima de confianza y garantías con la empresa privada”, ya que sobre este sector reposa el 70% de toda la economía nacional.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

La Gobernadora del Valle responde a Petro: Carta contundente contra la actitud del presidente tras la Consulta Popular

La Gobernadora del Valle convocó a los empresarios a unirse y defenderse de la actitud…

1 hora hace

El oro se dispara tras la rebaja de calificación de EE. UU.: análisis del mercado y sus implicaciones

Según el informe original, Moody’s Ratings ha retirado la última calificación crediticia máxima de Estados…

3 horas hace

Pepe Mujica y Venezuela: Reflexiones sobre Contradicciones, Silencio y Redención en la Política Latinoamericana

José "Pepe" Mujica se convirtió en una especie de mito político en América Latina. El…

4 horas hace

Tribunal Supremo de EE. UU. Revoca Protecciones a Venezolanos: Impacto del Fin del TPS y Reacciones Legales

En una decisión que ha causado revuelo, el Tribunal Supremo ha permitido a la administración…

5 horas hace

Julio García Zerpa: La Necropolítica en Acción y el Auge de la Tortura en Venezuela

Probablemente el personaje de marras jamás habrá escuchado hablar de necropolítica, y mucho menos seguirá…

7 horas hace

¿Debería el Gobierno Financiar a Harvard? Cuatro Sorpresas sobre Subsidios y Riqueza Universitaria

El reciente impasse entre Donald Trump y la Universidad de Harvard revela una paradoja. ¿Debería…

8 horas hace