Faja Pesquera y Acuícola de Venezuela inicia fase de consulta y diagnóstico

29-08-2017 12:28:00 p.m. | Emen .- A partir de la primera semana de septiembre, las autoridades del Ministerio de Pesca y Acuicultura iniciarán la fase de consulta popular y diagnósticos situacionales actuales, para avanzar en los objetivos estratégicos planteados con la creación de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Faja Pesquera y Acuícola de Venezuela.

Así lo anunció el ministro de Pesca y Acuicultura, Orlando Maneiro Gaspar, quien apuntó que ya fueron adelantadas las fases Preparatoria y de Planificación, en la cual participaron otras instituciones del Gobierno nacional como el Ministerio para la Planificación y el despacho ministerial de Ecosocialismo y Aguas.
Agregó que la Fase de Desarrollo iniciará en catorce estados costeros, para lo cual realizarán mesas de Inducción y Trabajo con pescadores, acuicultores, empresarios, industriales, organizaciones de manufactura artesanal, trabajadores, funcionarios públicos e investigadores; que permitan obtener una visión sistémica a Nivel Central y Estadal del Sistema Pesquero Acuícola de la Nación.
El ministro Maneiro resaltó que en base al Decreto Presidencial Nro. 1.425 publicado en la Gaceta Oficial Nro. 6.151 se adelantó la zonificación que requiere la Faja Pesquera y Acuícola, refirió una nota de prensa.
De esta forma, se desarrollarán políticas, planes, programas y proyectos, en función de las características y variables físiconaturales, geopolíticas y socioculturales.
El objeto es incrementar la producción pesquera y acuícola, avanzar a la simplificación de trámites, otorgar incentivos tributarios, mecanismos de financiamiento, facilidades de importación y promoción de exportaciones, así como nuevos regímenes especiales aduanero y tributario.
Las autoridades de Minpesca han definido preliminarmente 77 Ejes de Desarrollo Pesquero y Acuícola, 52 de ellos en el ámbito terrestre y otros 25 en zonas marítimas.
En virtud de la importancia pesquera de los estados y su equipamiento en industrias conexas, para la fase de validación que inicia en septiembre se han priorizado los ejes ubicados en los estados Nueva Esparta, Sucre, Falcón, Anzoátegui y Vargas.
Por último, anunció que para el próximo año pondrán en marcha todas las acciones pertinentes para realizar las fases Preparatoria, de Planificación y Diagnóstica, correspondientes a la franja continental de la Faja, esto es, en los estados continentales que comprenden el territorio nacional, es decir que no poseen costas marítimas y oceánicas.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

La derrota de Vanti: La pelea de la gigante del gas natural contra Ivanti, el software que le ganó en derechos de marca

Sin salir de la pelea jurídica con el gobierno por el aumento de las tarifas…

3 horas hace

Cónclave: La Película que Revela la Burocracia del Vaticano tras la Muerte del Papa

A veces las noticias y las artes se alinean completamente por coincidencia. Recientemente, el Papa…

6 horas hace
HECATOMBE EN VENEZUELA: ANÁLISIS DE UNA TRAGEDIA SOCIAL Y POLÍTICA ACTUALHECATOMBE EN VENEZUELA: ANÁLISIS DE UNA TRAGEDIA SOCIAL Y POLÍTICA ACTUAL

HECATOMBE EN VENEZUELA: ANÁLISIS DE UNA TRAGEDIA SOCIAL Y POLÍTICA ACTUAL

Según la RAE, “hecatombe”, en connotación primordial del término, se define como: suceso trágico en…

14 horas hace

Buques tanque de Chevron para crudo venezolano exploran nuevos mercados ante incertidumbre de carga

Dos fuentes que conocen el asunto indicaron que el buque petrolero Sea Dragon, que previamente…

21 horas hace

La transformación de la vida infantil en Bahía Málaga gracias a la energía solar: un nuevo amanecer iluminado

Mientras el plan para proveer energía a todo el pueblo avanza, los más pequeños ya…

1 día hace

¿Votar o no votar en Venezuela? El dilema de la oposición ante la mega-elección de Maduro

Desde la toma de posesión de Nicolás Maduro, la realidad política del país consiste en…

1 día hace