Expectativa e incertidumbre ante venta de Globovisión

17/04/2013 06:25:36 p.m. | Ingrid Rojas R..- Empleados de Globovisión manifiestan expectativa e incertidumbre ante la inminente venta del canal de noticias.

Una reportera consultada, que pidió resguardar su identidad, expresó que, aunque la actividad continúa con el ritmo habitual en la estación televisiva, existe mucha expectativa sobre el cambio de administración que está planteado.
También reina la incertidumbre en una empresa que no ha sufrido cambios bruscos en sus casi 18 años. Ni siquiera la salida de Alberto Federico Ravell, quien dirigió el canal, produjo un cambio como el que estaría por darse. «La forma de trabajar tras la partida de Ravell siguió siendo la misma», comentó.
El pasado lunes, durante el acto de despedida a María Fernanda Flores como vicepresidenta del canal, Carlos Zuloaga, vicepresidente de operaciones, ratificó la negociación que terminará en la venta de Globovisión.
De hecho, ese día se reiniciaron las negociaciones con el empresario Juan Domingo Cordero, uno de los propietarios de Seguros La Vitalicia.
«No hay fecha precisa de cuándo va a estar aquí la nueva directiva», comentó la reportera, quien aseguró que desde el lunes también se siente mucha tristeza en el canal, tras la partida de Flores.
«Ella era parte intrínseca de esta empresa. Era la mamá de esta casa con quien construimos una relación laboral, pero también de amistad», expresó.
La ex vicepresidenta de Globovisión fue fundadora del canal, por lo que deja una profunda huella en la estación.
De acuerdo con Ricardo Antela, consultor jurídico de Globovisión, hasta ahora las únicas posiciones que resultarán afectadas son las vicepresidencias (Flores y Zuloaga). «El resto del personal (cerca de 500 personas está a la expectativa», señaló uno de los abogados de la planta.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

¿Por qué la deserción universitaria crece en Colombia? Análisis de Francisco Cajiao sobre la educación en tiempos de Petro

La inscripción de estudiantes en la U. Nacional cayó un 47%; ¿por qué? El experto…

4 horas hace

Yamil Santoro denuncia célula criminal de Maduro en Argentina: ¿Amenaza a la seguridad democrática?

La Fundación Apolo, representada por los abogados Yamil Santoro y José Magioncalda, y por el…

6 horas hace

Alfredo Solis: De lavaplatos a chef en DC, la cocina mexicana que conquista corazones

Alfredo Solis no habría llegado a convertirse en uno de los chefs más queridos de…

10 horas hace

Kennedy Jr. difunde desinformación sobre la seguridad de la vacuna COVID-19 en niños: mitos y realidades

En entrevistas recientes, el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha…

11 horas hace

Marcas colombianas en China: Bon Bon Bum, Leonisa y Agua Bendita prosperan en la Ruta de la Seda de Petro

Bon Bon Bum, Leonisa, Agua Bendita y más ya tienen millonarios negocios con China y…

12 horas hace

Pam Bondi exagera impactos de incautaciones de fentanilo en la crisis de opioides en EE.UU.

Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo completo en Factcheck.org.…

13 horas hace