Eulogio Del Pino: “Acuerdo de congelamiento permitirá estabilizar el mercado petrolero”

(Caracas, 29 de septiembre. Noticias24).-El Ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), Eulogio Del Pinocelebró como un logro histórico la decisión de congelamiento de producción, en un rango de entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios, acordada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), en la reunión del grupo llevada a cabo en Argelia.

Se trata del primer acuerdo volumétrico alcanzado por la Organización desde 2008, cuando decidió sobre un recorte de producción, precisamente en Argelia, en la ciudad de Orán.

La distribución interna de las cuotas por país será propuesta por un grupo de alto nivel designado por la Conferencia Ministerial y posteriormente serán llamados los productores que no forman parte de la Opep para establecer su contribución en esta estrategia conjunta para la estabilización del mercado.

Del Pino adelantó que el acuerdo se hará efectivo cuando estén definidas internamente las cuotas.

Esta decisión, indicó el ministro, “contribuirá a drenar el exceso de los inventarios de crudo, que hoy en día supera el promedio de los últimos 5 años y que ha producido esa altísima volatilidad de los precios, además permitirá rescatar la estabilidad de los precios para mantener las inversiones que requiere la industria”.

El ministro Del Pino manifestó su satisfacción y comentó que la propuesta de rangos de producción había sido puesta sobre la mesa por Venezuela en la pasada reunión Opep de junio.

De igual manera resaltó que fue fundamental para alcanzar el acuerdo la actuación del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien desde hace más de un año ha venido insistiendo en reimpulsar el rol de la OPEP, realizó una gira por los países miembros e instruyó al ministro Del Pino a desplegar los esfuerzos orientados a recuperar la estabilidad del mercado petrolero.

Finalmente, Del Pino destacó que “la Opep y sus principios fundacionales siguen vigentes y que es crucial que los países productores tomen decisiones en conjunto para la estabilización del mercado petrolero para así lograr un precio justo de nuestro producto y no seguir permitiendo que grupos de especuladores sigan interviniendo en el manejo del mercado”, insistió.

Con información de Nota de Prensa.

rpoleoZeta

Entradas recientes

Inauguración del Centro Venezolano Argentino: Un Hogar para la Comunidad en Villa Crespo

Este sábado 12 de abril, en una casona restaurada con amor en el corazón de…

7 horas hace

Razones para no votar: Reflexiones sobre la legitimidad electoral en Venezuela

En una sociedad acostumbrada a votar desde 1958, parece absurdo una polémica sobre la necesidad…

9 horas hace

Adolescentes exonerados tras elecciones: ¿justicia o vulneración de derechos?

Tras las excarcelaciones, los adolescentes detenidos en el contexto poselectoral permanecen judicializados, con medidas cautelares,…

9 horas hace

El Último Viaje: Un Documental sobre la Vida, la Pérdida y la Aceptación del Final

La muerte es un hecho de la vida, pero no siempre estamos preparados para afrontarla.…

22 horas hace

Sin Cuerpo, Sin Justicia: El Drama de los Buscadores en México y Ecuador

Así es como se les ha empujado a vivir el duelo en tiempo suspendido: sin…

1 día hace

El dolor de un padre: La búsqueda incansable de Fernando por su hija desaparecida

  Michelle desapareció una tarde cualquiera, de esas que prometen ser ordinarias. Su padre la…

1 día hace