Estiman certificar en dos años minerales en el Arco Minero

07:46 a.m. | Emen.- El Gobierno venezolano ha iniciado una acelerada carrera para comenzar a monetizar las riquezas mineras que se encuentran en el basto territorio al sur del Orinoco, anunciada en la instalación del Motor Minero en el Consejo Nacional de Economía Productiva.

El ministro de Petróleo y Minería Eulogio Del Pino, indicó que entre las metas del Ejecutivo Nacional está certificar las reservas del Arco Minero del Orinoco, ubicadas en el estado Bolívar, en menos de dos años.

Acotó que existen bloques en los cuales se tendrán, en tres o cinco meses las certificaciones internacionales, motivo por el cual integraron todos los estudios realizados con anterioridad a la zona para incluirlos en dicho proceso de verificación.

La idea del alto funcionario es articular con las empresas nacionales e internacionales, para certificar las reservas en un plazo mucho menor de lo que llevó la certificación de crudo en la Faja del Orinoco, cuyo proceso se extendió por casi tres años.
Del Pino recordó que las embajadas de Venezuela en el mundo participaron de forma activa con aquellos países que están interesados en invertir en el Arco Minero, esfuerzo que se hizo notable con la presencia de 150 empresas mineras provenientes de 35 países que participaron en el instalación del Motor Minero.
El Gobierno asegura que el proceso de certificación permitirá que Venezuela se ubique como el segundo país con mayor número de reservas auríferas.
El también presidente de Pdvsa, presentó recientemente,  los planes del Gobierno para la cuantificación y certificación de reservas de oro y otros minerales estratégicos, así como el proyecto de explotación del Arco Minero del Orinoco, en la convención anual de la Asociación de Exploradores y Desarrolladores de Canadá, en la ciudad de Toronto.
Del Pino afirmó que “el modelo de negocios e inversión que ofrece la amplia zona minera preserva y respeta a la soberanía sobre nuestros recursos, pues de acuerdo al marco legal que rige la actividad minera en el país, el Estado posee la mayoría accionaria en las empresas mixtas que ejerzan la actividad minera”.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

La caída de Iván Name: escándalo y corrupción en la política colombiana tras 20 años en el Congreso

Tras 20 años en el Congreso de la mano de los verdes, llegó a la…

2 horas hace

León XIV: Robert Francis Prevost, Primer Papa Estadounidense y Su Desafío en un Mundo en Crisis

Este jueves 8 de mayo de 2025, tras dos días de deliberaciones y tres fumatas,…

6 horas hace

Las complicadas relaciones del presidente Petro con el clan Calle: corrupción y favores en Montelíbano

La polémica familia le llenó plazas a Petro en campaña y él retribuyó. Hoy, con…

7 horas hace

Incremento del 25% en Inventario de Viviendas en DC: Precios Resilientes y Cambios en el Mercado Inmobiliario

El mercado inmobiliario en Washington DC experimenta un cambio notable. Según un informe de Redfin,…

7 horas hace

La Verdad No Se Negocia: Venezuela y el Pacto por la Libertad en la Lucha Contra el Fraude Electoral

Venezuela vive un punto de quiebre. Tras más de 25 años de destrucción, represión y…

13 horas hace

La herencia conflictiva de Daniel Rojas en la SAE: seis sindicatos y entregas sin legalizar

Daniel Rojas llegó a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) desde el comienzo del gobierno…

23 horas hace