Esta es la propuesta de Confagan para estabilizar los precios en el país

(Caracas, 23 de julio – Noticias24).- El impulso de un sistema de comercialización directa para combatir la inflación y así coadyuvar a la estabilización de la economía planteó el presidente de la Federación de Nacional de Agricultores y Ganaderos (Confagan), José Agustín Campos.

“Para estabilizar los precios en algunos rubros hay que realizar políticas de comercialización directa de los productores a los consumidores y allí se necesitan algunos apoyos logísticos importantes. Una vez que se establezcan, salen de la cadena de comercialización de la carne, por ejemplo, por lo menos tres actores”, con lo cual incidiría en una reducción de 35 % del precio de ese insumo que se había trasladado a los consumidores, “pero eso tiene que hacerse a través de políticas públicas organizadas para lograr un impacto positivo”, explicó, en entrevista este lunes en Venevisión.

Campos indicó que este tipo de políticas ya las han aplicado en estados como Monagas, “como una forma de fortalecer el poder adquisitivo de nuestra gente”, acotó.

Se refirió a los programas de producción que impulsan desde Confagan, entre los cuales mencionó el plan para la leche: “Tenemos un plan de 100.000 hectáreas bajo ganadería de leche para estabilizar la producción en términos inmediatos, y la capacidad de recepción de leche diaria en Venezuela es de 11 millones de litros tanto en el sector público como en el industrial”.

Campos fue enfático al considerar que la única forma de resolver el tema de la especulación es con producción nacional “y Venezuela tiene cómo hacerlo, hay cultura de trabajo agrícola en Venezuela, hay cultura productiva, hay infraestructura”, puntualizó.

En el tema de la seguridad, comentó que plantean que los comandos rurales de la Guardia Nacional Bolivariana se instalen en todas las parroquias productivas de Venezuela, “y nada más con ese hecho aumenta la productividad, porque se controla el hampa y el productor puede ejercer su actividad con la tranquilidad que se requiere”, dijo.

Otro planteamiento que mencionó en la entrevista es que el Ejecutivo establezca en los sectores privados un seguro agrícola para proteger cosechas en los centros de producción y en los traslados.

Con información de AVN

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Cónclave: La Película que Revela la Burocracia del Vaticano tras la Muerte del Papa

A veces las noticias y las artes se alinean completamente por coincidencia. Recientemente, el Papa…

2 horas hace
HECATOMBE EN VENEZUELA: ANÁLISIS DE UNA TRAGEDIA SOCIAL Y POLÍTICA ACTUALHECATOMBE EN VENEZUELA: ANÁLISIS DE UNA TRAGEDIA SOCIAL Y POLÍTICA ACTUAL

HECATOMBE EN VENEZUELA: ANÁLISIS DE UNA TRAGEDIA SOCIAL Y POLÍTICA ACTUAL

Según la RAE, “hecatombe”, en connotación primordial del término, se define como: suceso trágico en…

10 horas hace

Buques tanque de Chevron para crudo venezolano exploran nuevos mercados ante incertidumbre de carga

Dos fuentes que conocen el asunto indicaron que el buque petrolero Sea Dragon, que previamente…

16 horas hace

La transformación de la vida infantil en Bahía Málaga gracias a la energía solar: un nuevo amanecer iluminado

Mientras el plan para proveer energía a todo el pueblo avanza, los más pequeños ya…

20 horas hace

¿Votar o no votar en Venezuela? El dilema de la oposición ante la mega-elección de Maduro

Desde la toma de posesión de Nicolás Maduro, la realidad política del país consiste en…

23 horas hace

Radiografía del Tarjetón 2025: Partidos Intervenidos, Alianzas y Tarjetas Espejo en Venezuela

Se trata del instrumento electoral del sector de Primero Justicia alineado con la política de…

1 día hace