Especial N24: las claves para entender el Fondo Conjunto Chino Venezolano

08 / jul / 2013 7:15 pm | A propósito del anuncio del presidente Nicolás Maduro por la detención de cinco personas vinculadas al desfalco del Fondo Chino, mostramos una serie de puntos que harán entender el funcionamiento del mismo.

El “Fondo Chino” es un fondo de cooperación binacional para el financiamiento de proyectos en Venezuela y está formado por aportes del Banco de Desarrollo Chino (CDB) y del Fonden.

A continuación las claves para conocer el Fondo Conjunto Chino Venezolano:

– China y Venezuela expandieron su cooperación comercial impulsado por la alianza estratégica entre los presidentes Hugo Chávez y Hu Jintao; así como por los crecientes financiamientos que el Banco de Desarrollo de China (BDC) ha otorgado al gobierno venezolano desde el año 2007.

– El Fondo Chino nació en 2007, y fue oficializado de la siguiente manera: Fondo Pesado I, se firmó en noviembre de 2007 y culminó en noviembre de 2010; Fondo Pesado II en febrero 2009 y culminó en febrero 2012; y el Gran volumen se firmó en septiembre de 2010 y culmina en septiembre de 2020.

– Está conformado por el Ministerio del Poder Popular de Planificación y Desarrollo como representante de Venezuela y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China por el país asiático.

– Su finalidad es impulsar el desarrollo socioproductivo e industrial de Venezuela, a través de la ejecución de proyectos de gran envergadura en diferentes áreas como industria ligera y pesada, infraestructura, participación social, desarrollo energético, educación.

– La ejecución de los proyectos estará ubicado en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela.

– Los proyectos deberán estar enmarcados dentro del Plan de Desarrollo Económico y Social, las políticas sectoriales y los programas sociales vigentes que desarrolla el Ejecutivo Nacional. Así como deben tener un alto impacto social, que contribuya a mejorar los niveles de vida de las comunidades del área de influencia, de alto nivel de generación de empleo y sostenibilidad.

– El fundamento legal que sostiene la gestión institucional del Fondo Conjunto Chino Venezolano abarca la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal; la Ley Orgánica de la Administración Pública; la Ley Orgánica de Planificación; la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público; Ley de Creación del Fondo para el Desarrollo Endógeno; el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes).

– Los órganos que ejercerán evaluación e inspección de las actividades y operaciones del Fondo Chino son: la Contraloría General de la República, la Superintendencia Nacional de Auditoria Interna y la Unidad de Auditoria Interna de Bandes.

Por: Departamento de investigación/Noticias24
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Thunderbolts: ¿El Renacer del MCU con Narrativa Auténtica?

No sería errrado decir que los últimos años han sido turbulentos para el Universo Cinematográfico…

1 hora hace

León XIV: Un Papa de Chicago que Enfrenta Desafíos Globales en la Iglesia Católica

Por primera vez en dos milenios, el “Habemus Papam” vino con acento de Chicago. Robert Francis Prevost —ahora…

10 horas hace

El choque entre ciudadanía y poder judicial: el caso Trump v. CASA y sus implicaciones políticas

El próximo 15 de mayo, la Corte Suprema escuchará el caso Trump v. CASA, y…

10 horas hace

Estancamiento en el Senado: La ley de regulación de stablecoins fracasa por desconfianza política y conflictos de interés

La GENIUS Act —una propuesta para regular las stablecoins y poner orden en el Far West cripto—…

10 horas hace

Dow Jones pierde más de 100 puntos en Wall Street por incertidumbre en negociaciones comerciales entre EE. UU. y China

Wall Street cerró con una ligera baja en sus principales índices bursátiles, mientras los inversionistas…

10 horas hace

Trump acepta alza de impuestos a los millonarios: ¿estrategia política o reforma fiscal?

Algo extraño está sucediendo en Washington: Trump, el fiel defensor del recorte fiscal a los…

10 horas hace