Escasez de repuestos elevan costos de la cosecha de cereal

03/11/2014 09:47:00 a.m. | Gleixys Pastrán C. .- El presidente de Fedeagro, Antonio Pestana, advirtió sobre el aumento de los costos de la cosecha del maíz y el arroz para la temporada de invierno, debido al alza de las partidas de los fletes y las cosechadoras.

“En julio de 2014 establecimos que el precio del flete (transporte desde la finca a la planta) del maíz sería de Bs. 0,55 por kilo y ya va por Bs. 1,10; necesitamos que el Gobierno reconozca el aumento de los costos de estas partidas en la estructura que le entregamos para entonces”, comentó.

Pestana explicó que los fletes han aumentado por el impacto de la escasez de repuestos para quienes hacen el transporte y trabajan con las máquinas recolectoras. “No hay repuestos para la maquinaria ni el transporte, y cuando se consiguen, los precios son elevadísimos. Las pocas maquinarias disponibles están siendo canibalizadas por los proveedores de repuestos”, explicó.

Para esta temporada el precio del kilo de maíz blanco y amarillo a nivel de productor debió haber sido de Bs. 9,2 y no Bs. 7 como lo estableció la Superintendencia de Precios Justos en septiembre pasado, refirió el presidente de Fedeagro.

“Nos fijaron precios que están por debajo de los costos que entregamos en julio de 2014. Nosotros elaboramos y entregamos una estructura de costos con la ilusión de que fueran respetados los precios como ha venido pasando desde hace dos años y por lo cual hubo una recuperación. En esta oportunidad, después de iniciada la cosecha en septiembre, se nos anuncia unos precios que no están acordes a los costos”, dijo Pestana.

En un somero balance que han realizado los productores de cereal en el país para esta temporada de invierno, el maíz daría una rentabilidad por debajo de 10%, cifra insostenible para las diferentes partidas que tienen que costear en el proceso de producción agrícola.

“En el sector hay mucha preocupación porque los dos años de recuperación se van a ver afectados debido a que no tendremos la rentabilidad necesaria para reinvertir durante el año 2015”, advirtió Pestana.

El presidente de Fedeagro sugirió que una de las posibilidades para que la estructura de costos no golpee al sector es que el Gobierno subsidie, al menos, el costo de las cosechadoras de maíz, que incrementaron su precio de Bs. 0,6 en julio a Bs. 0,9 por kilo en el mes de septiembre.

Esperan por aumento de la harina

Para este 1° de noviembre, Empresas Polar esperaba por la aprobación del aumento del precio del kilo de harina precocida de maíz a Bs. 24,5.

“En las reuniones a las que asistimos con autoridades del Gobierno nacional, se nos dijo que el precio de la harina precocida se adecuaría en correspondencia con el aumento de 218% que experimentó la materia prima a principios de octubre”, señaló Pablo Baraybar, director de Alimentos Polar, a través de un comunicado de prensa.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Aforismos Reflexivos: Sabiduría Breve de Hipócrates a Groucho Marx en La Gran Aldea

Entiendo que los primeros aforismos fueron las recetas del médico griego Hipócrates. Veamos un ejemplo:«Hay…

3 horas hace

Muertes de Presos Poselectorales: Omisiones del Ministerio Público y Violaciones a Derechos Humanos

El Ministerio Público solo se ha pronunciado públicamente sobre la muerte de uno de los…

4 horas hace

De Te Fabula Narratur: Reflexiones sobre la Liberación de Rehenes y la Opinión Pública en Venezuela

Hoy el título es tomado de las Sátiras de Horacio, y en español significa: la…

4 horas hace

El Turbio Negocio de Granko: Cómo el Coronel se Adueña del Futuro Deportivo en Baruta

El hombre, de barba, ojos claros y musculatura definida, inspecciona los trabajos de remodelación y…

10 horas hace

Antún Ramos, sacerdote sobreviviente de Bojayá, lanza conmovedor libro con prólogo de Santos revelando la verdad tras la masacre.

Antún Ramos les revela a los colombianos detalles ineditos del cilindro bomba que silenció varias…

23 horas hace

Operación Guacamaya: La Oposición Venezolana Gana Impulso y Esperanza de Cambio

Para los politólogos José Vicente Carrasquero y Enderson Sequera, la salida de los cinco miembros…

1 día hace