Ensamblaje de motos tractores y camiones atados a capacidad de recursos públicos

Jesse Chacón dijo que las automotrices tienen «listos» los mecanismos de producción para el primer trimestre El despacho de Industrias Intermedias recibió al menos 15 solicitudes para instalar plantas ensambladoras.

La aprobación de proyectos para ensamblar motos, tractores agrícolas y camiones en el país pende de un hilo; o más bien, de la «capacidad de recursos» del Estado para 2010, según el ministro de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Jesse Chacón.

Este año, el despacho recibió ocho solicitudes para suscripción de convenios de ensamblaje de motos, cinco de tractores y dos de camiones y autobuses. Muchos de ellos se encuentran en fase inicial o final de negociación o revisión, según el mismo ministerio.

Sin embargo, Chacón explicó ayer en rueda de prensa que sólo se están estudiando dos. «Uno de ensamblaje de camiones, que está bastante adelantado, solo falta la aprobación del gabinete. Otro de vehículos utilitarios y una línea de vehículos policiales, que también están adelantados y esperamos que puedan ser cerrados este año», señaló el ministro.

Maquinaria fría Chacón comentó que en Venezuela ya existen tres plantas que ensamblan tractores agrícolas, por lo que hay que evaluar si se justifica la instalación de nuevas fábricas en el mercado nacional.

Recordó que están Venirán, en convenio con Irán; otra planta en alianza con Argentina para armar máquinas marca Pauny; y otra que está en camino de la mano de Bielorrusia (marca Minsk).

«La evaluación tiene que ver con la capacidad de recursos para el año que viene. Ahorita, estamos evaluando cuál es el tamaño del mercado y si soportaría la incorporación adicional de nuevas ensambladoras. En función de eso, se tomará la decisión hacia finales de año o comienzos del año que viene», destacó Chacón.

Cinco empresas criollas estaban cerca de firmar convenios con el ente para instalar las plantas en el país.

Las compañías eran Tractoamérica, Orval, Venequip Agro, Autopartes Lara y Corporación Elice 2222. Se previó que entre todas arrojarían al campo 5.000 tractores, según el presidente de la Cámara Venezolana de Equipamientos, Tractores y Maquinaria Agrícola (Cavedrepa), Erich Hartkopf, en septiembre.

«La capacidad de producción puede alcanzar en el corto plazo entre 5.000 y 6.000 unidades al año», explicó Hartkopf.

Ahora, la aprobación dependerá de la «capacidad de recursos» para el año que viene. Lo mismo ocurre con los proyectos de motos criollas.

En camino estaban las plantas de Venchi Moto, Autopartes Lara, Jolman Moto Star, Motomotriz Traxx, De Caro Motors, Big Huo Industrial, Distribuidora Venemotos y Moto Star.

Chacón comentó entre risas que «este país tiene demasiadas motos. Estamos evaluando capacidad de recursos, porque estamos discutiendo un presupuesto de divisas que tiene que estar basado en nuestras capacidades».

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Operación Guacamaya: La Oposición Venezolana Gana Impulso y Esperanza de Cambio

Para los politólogos José Vicente Carrasquero y Enderson Sequera, la salida de los cinco miembros…

4 horas hace

Thunderbolts: ¿El Renacer del MCU con Narrativa Auténtica?

No sería errrado decir que los últimos años han sido turbulentos para el Universo Cinematográfico…

4 horas hace

León XIV: Un Papa de Chicago que Enfrenta Desafíos Globales en la Iglesia Católica

Por primera vez en dos milenios, el “Habemus Papam” vino con acento de Chicago. Robert Francis Prevost —ahora…

13 horas hace

El choque entre ciudadanía y poder judicial: el caso Trump v. CASA y sus implicaciones políticas

El próximo 15 de mayo, la Corte Suprema escuchará el caso Trump v. CASA, y…

13 horas hace

Estancamiento en el Senado: La ley de regulación de stablecoins fracasa por desconfianza política y conflictos de interés

La GENIUS Act —una propuesta para regular las stablecoins y poner orden en el Far West cripto—…

13 horas hace

Dow Jones pierde más de 100 puntos en Wall Street por incertidumbre en negociaciones comerciales entre EE. UU. y China

Wall Street cerró con una ligera baja en sus principales índices bursátiles, mientras los inversionistas…

14 horas hace