La decisión está tomada. De hecho, Enrique García, presidente ejecutivo de la Corporación Andina de Fomento, y Massimo D’Alema, ministro de Relaciones Exteriores de Italia, ya firmaron una carta de intención, según reseña AméricaEconómica. La medida busca acelerar lo antes posible la incorporación de Italia como accionista de la CAF. En Italia ya se aprobó el proyecto de ley que autoriza el ingreso, en tanto que el ente financiero regional dijo que está abierto a compartir experiencias con este país. Así pues, muy pronto la CAF, con sede en Caracas, agrupará a 18 países y a 15 bancos privados.
Julián Cogollo lidera el contrato de obra en las estaciones Olaya, Socorro, Campiña y Puente…
AL CIERRE. Una intensa disputa está en pleno desarrollo entre dos organismos de la Gobernación…
AL CIERRE. Una intensa disputa está en desarrollo entre dos organismos de la Gobernación del…
#NowWhatVenezuela te mantiene informado sobre lo que sucede en lo más profundo de la patria—desde…
FOTO DE ARCHIVO: Un barco con trabajadores en un campo petrolero en el lago occidental…
La cruzada por rescatar a su papá del secuestro y los votos que le heredó…