16/07/2012 09:26:00 p.m. | Ahiana Figueroa.- La política de controles, el excesivo endeudamiento y el uso descontrolado de los recursos de la industria petrolera, son medidas que se repiten una y otra vez en la historia política económica en Latinoamérica
Analistas señalan que países como México han recurrido a este tipo de acciones y se han topado con problemas de abastecimiento, aumento desmedido de los precios y corrupción.
El economista mexicano Luis Pazos y experto en políticas públicas, señala que el excesivo endeudamiento público, deviene en ajustes cambiarios y en alta inflación. De visita en Caracas para participar en la Asamblea Anual de Fedecámaras, señala también que el excesivo estatismo y nacionalismo benefician más a los funcionarios de turno que a los ciudadanos.
– ¿Cuáles consecuencias trae el alto endeudamiento para las finanzas de un país?
En menos de 10 meses de diferensia, al menos 79 cuentas oficialistas en redes sociales…
«El enemigo de mi enemigo es mi amigo». Eso no es una máxima vacío ni…
También hizo referencia al “régimen ilegítimo” de Maduro y agradeció a quienes apoyaron la intervención.…
Habemus papam latinoamericano, el camino de León XIV, el primer papa agustino, con nacionalidad peruana…
Tras 20 años en el Congreso de la mano de los verdes, llegó a la…
Este jueves 8 de mayo de 2025, tras dos días de deliberaciones y tres fumatas,…