16/07/2012 09:26:00 p.m. | Ahiana Figueroa.- La política de controles, el excesivo endeudamiento y el uso descontrolado de los recursos de la industria petrolera, son medidas que se repiten una y otra vez en la historia política económica en Latinoamérica
Analistas señalan que países como México han recurrido a este tipo de acciones y se han topado con problemas de abastecimiento, aumento desmedido de los precios y corrupción.
El economista mexicano Luis Pazos y experto en políticas públicas, señala que el excesivo endeudamiento público, deviene en ajustes cambiarios y en alta inflación. De visita en Caracas para participar en la Asamblea Anual de Fedecámaras, señala también que el excesivo estatismo y nacionalismo benefician más a los funcionarios de turno que a los ciudadanos.
– ¿Cuáles consecuencias trae el alto endeudamiento para las finanzas de un país?
Este 27 de mayo venció la licencia otorgada por la Oficina de Control de Activos…
La génesis del proceso político chavista es el fraude, el engaño, la mentira, esa es…
En un mundo en el que a los jóvenes no les interesa el empleo formal,…
Cali, Oporto, Venecia y Barranquilla competieron por ser la sede de la reunión con líderes…
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas.Circulan decenas de publicaciones en TikTok que reutilizan…
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:En 2024, el 93% de la nueva capacidad…