Varias formaciones y dirigentes del antichavismo denunciaron este domingo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela les ha impuesto obstáculos para competir en las presidenciales del 28 de julio, como la inhabilitación de partidos y potenciales candidatos.
En este sentido, la formación Puente, una de las afectadas por la supuesta medida, adelantó en X que fijará una “posición clara, firme y sustentada, una vez que se produzca el anuncio oficial”, que únicamente conocen, de manera directa, algunos posibles candidatos, por estar publicada en la página del CNE, como es el caso del exgobernador César Pérez Vivas.
Pérez Vivas responsabilizó directamente al Gobierno de Nicolás Maduro por estas acciones, entre las que mencionó la prohibición “para ejercer cargos o función pública” que le impuso el Estado y que se dio a conocer a través de la página web el CNE en las últimas horas.
“La cúpula roja (el chavismo) interviene judicialmente a los partidos de larga tradición, clausura otros no controlados por Miraflores (sede del Ejecutivo). Simultáneamente, autoriza unos nuevos para permitirle a los candidatos afines a Maduro inscribirse. Nos montan inhabilitaciones exprés”, alertó en X el exgobernador.
Propio de su sórdida y corrompida naturaleza, la barbarie roja apuesta al ‘Nicaraguazo’ creyendo que nuestra lucha por liberar a Venezuela está atada a meros personalismos, pues se equivocan.
Que Maduro y su camarilla sepan que seguiremos recorriendo cada rincón de Venezuela,… pic.twitter.com/tmy0x3jUbr
— César Pérez Vivas (@CesarPerezVivas) March 17, 2024
Asimismo, el Movimiento al Socialismo (MAS), otro partido mencionado en las listas de “vetados”, informó de la celebración de una convención nacional extraordinaria “para discutir los últimos hechos políticos”.
“En el encuentro participaron 125 delegados en todo el país, quienes discutieron y aprobaron las próximas acciones a tomar por el partido”, indicó el MAS, sin agregar detalles al respecto.
Además, Voluntad Popular (VP), el partido liderado por Leopoldo López, consideró que se trata de un “ataque sistemático” por parte del Ejecutivo, por lo que pidió a los Gobiernos de otros países hacer “todo lo que esté en sus manos por prevenir esta escalada”.
“Alertamos a la comunidad internacional sobre las nuevas maniobras aplicadas por el chavismo para restringir el deseo de cambio de los venezolanos en las elecciones presidenciales”, remarcó la formación en la misma red social.
Maduro, en el poder desde 2013, confirmó el sábado que buscará un tercer período en los comicios, en los que todavía no está claro quiénes serán sus contrincantes, debido a la inhabilitación que le impide competir a la exdiputada María Corina Machado, elegida en primarias como candidata de la principal coalición opositora.
últimas noticias
21 mins antesmarzo 18, 2024
38 mins antesmarzo 18, 2024
53 mins antesmarzo 18, 2024
1 hora antesmarzo 18, 2024
3 horas antesmarzo 18, 2024
Sucesos
Política
Nacional
Una sola frase, “reset total con China”, bastó para que el S&P 500 repuntara y…
Mientras algunos negocios de Maryland pelean por sobrevivir los efectos de una construcción que se…
El territorio del Esequibo sigue fuera del control de las autoridades venezolanas, pero el 25…
El pasado 28 de julio, el pueblo venezolano votó con coraje y dignidad cívica. A…
Andrey Molina y Paula Arcila tenian 16 años cuando se conocieron en Casa sobre la…
En total, a nueve cardenales les ha tocado representar a la nación en la elección…