En el Banco Industrial no quieren trabajar a pérdida

13 / Mar / 2008 9:36 am | Economista24.- El Presidente del Banco Industrial de Venezuela, William Garrido, señala que el BIV se había convertido, en una “taquilla grandota” donde organismos del Estado han efectuado operaciones o convenios (pago de nóminas, chequeras, etc.) “sin que el banco les cobrara por sus servicios”, pero los costos financieros los asumía el banco. Además, esos entes tienen depositados sus recursos presupuestarios en la banca privada, en lugar de depositarlos, al menos una parte, en el BIV, lo que ayudaría a compensar costos. La actual junta directiva adelanta un plan de acción que presentará al Ejecutivo nacional, a fin de que “las autoridades sepan qué es lo que requerimos para recuperar y sanear al BIV”.

Freddy Sancler, vicepresidente del BIV, explica que el banco ha venido trabajando con saldos negativos, asumiendo costos financieros para cumplir con las metas sociales del Ejecutivo (misiones, programas, instituciones gubernamentales, etc.). Cree que es necesario redimensionar la situación, es decir, lograr al menos una relación uno a uno en cuanto a costos-beneficios, pero “no trabajar a pérdida”. Si no hay cambios, “el BIV seguirá dando pérdidas”, apunta.

“Esto es parte de lo que estamos planteando en el plan de recuperación del BIV para el actual semestre”.

Garrido es optimista y anuncia que el BIV cerrará con saldos positivos el primer semestre en junio.

La Superintendencia de Bancos (Sudeban) informa que el BIV tuvo un resultado neto negativo en enero pasado: 13 millones 112 mil bolívares fuertes. En el segundo semestre (julio-diciembre) del año 2007 el resultado también fue negativo: Bs. 18 mil 915 millones (BsF 18 millones 915 mil).

Como parte de esa recuperación, el BIV instaló el pasado fin de semana una nueva plataforma tecnológica de servicios, la cual le permitirá atender con mayor eficiencia, rapidez y sin interrupción a sus clientes y usuarios.

Via Banca y Negocios

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Juan Pablo Guanipa: La Dignidad de la Conciencia y el Poder de la Palabra en la Lucha por la Libertad en Venezuela

Juan Pablo Guanipa es —como diría su homónimo San Juan Pablo II— un ejemplo vivo…

6 horas hace

Electores Opositores: ¿Votar o Abstenerse en las Controversiales Elecciones del 25 de Mayo?

Para analistas, actualmente no hay como asegurar que la voluntad del pueblo será respetada en…

6 horas hace

La historia de Inés Arango: la monja colombiana martyr de la Amazonía que el Papa León XIV quiere canonizar

Inés Arango fue asesinada hace 37 años por la tribu indígena que buscaba proteger. León…

8 horas hace

Sing Sing: La Fusión de Realidad y Ficción en el Biopic Carcelario de la Rehabilitación a Través del Arte

El “biopic”, abreviación de “biographical picture” o película biográfica, es un género cinematográfico dentro del…

11 horas hace

Elecciones Regionales en Venezuela: ¿Una Oportunidad para la Democracia o un Falso Espejismo?

Con las elecciones regionales y parlamentarias del domingo, Nicolás Maduro apunta a legitimar indirectamente su…

12 horas hace

Desmitificando la Inmigración Ilegal y Medicaid: La Verdad Detrás del Proyecto de Ley de Reconciliación en EE. UU.

Un proyecto de ley de reconciliación aprobado por la Cámara de Representantes reduciría el financiamiento…

22 horas hace