Empresarios y Pequiven afinan acuerdos

26-05-2016 09:50:00 p.m. | Lázaro Yáñez.- Funcionarios de los ministerios de Comercio Exterior, Petróleo y Minería, la asociación de plástico y empresarios, se reunieron en la sede corporativa de la Industria Petroquímica de Venezuela, en Valencia, este jueves. El propósito del encuentro fue celebrar el relanzamiento del Fondo Petroquímico de Resinas Plásticas.Así lo informó Juancarlo Depablo, presidente de Pequiven,

Dijo que el objetivo es incrementar la producción local y manufacturar más de $150 millones este año. Acotó que a la cita acudieron, aproximadamente, 120 industriales de todo el país.
Señaló que el sector debe ir generando cada vez más valor agregado a la materia prima, que es polietileno. Aseguró que “la demanda para producir empaques, envases y estuches, entre otros, está cubierta con lo que fabrica Pequiven, que produce al año 550 mil toneladas, de las cuales, 265 mil toneladas se quedan en Carabobo por su capacidad industrial”.
“La intención es aumentar la producción de la estatal, pero a corto plazo queremos importar insumos para que la industria los transforme y los exporte. De esta manera empezaría a generar sus propios recursos”, explicó Depablo.
Expresó que en el país hay una gran capacidad de maquinaria instalada para transformar el plástico, pero que está es superior al suministro de materias primas.
Julio Polanco, secretario general del sindicato del plástico en la (Sintuplatc), dijo que en Carabobo la industria opera al 50% de su capacidad instalada.
Hugo Dell’Oglio, presidente de la Asociación Venezolana de Industrias Plásticas (Sintuplats) destacó el valor de este brazo productivo, ya que suman más de 100 empresas en todo el país y emplean a más de 180 mil personas.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

León XIV: Un Papa de Chicago que Enfrenta Desafíos Globales en la Iglesia Católica

Por primera vez en dos milenios, el “Habemus Papam” vino con acento de Chicago. Robert Francis Prevost —ahora…

4 horas hace

El choque entre ciudadanía y poder judicial: el caso Trump v. CASA y sus implicaciones políticas

El próximo 15 de mayo, la Corte Suprema escuchará el caso Trump v. CASA, y…

4 horas hace

Estancamiento en el Senado: La ley de regulación de stablecoins fracasa por desconfianza política y conflictos de interés

La GENIUS Act —una propuesta para regular las stablecoins y poner orden en el Far West cripto—…

4 horas hace

Dow Jones pierde más de 100 puntos en Wall Street por incertidumbre en negociaciones comerciales entre EE. UU. y China

Wall Street cerró con una ligera baja en sus principales índices bursátiles, mientras los inversionistas…

4 horas hace

Construye tu Futuro: Potencia tu Talento en PGCC y Reconoce el Valor de tus Manos

¿Qué historias cuentan tus manos? En cada una hay cicatrices, líneas y marcas que hablan…

9 horas hace

PGCC: Tu destino para transformar tu futuro y aprender con libertad

Aprender no solo se trata de adquirir conocimientos, sino de elegir un camino que te…

10 horas hace