Categorías: Uncategorized

Elon Musk ha calificado la crisis del homelessness como una “mentira”

Elon Musk ha calificado la crisis del homelessness como una “mentira” y “propaganda”, y Trump parece respaldarlo. En 2023, más de 650,000 personas enfrentaron situación de calle en una sola noche, la cifra más alta en dos décadas y un aumento del 12% respecto al año anterior.

En lugar de reconocer esta realidad, ambos promueven una narrativa punitiva, centrándose en criminalizar en lugar de abordar las raíces del problema.

Los datos desmienten la narrativa. La imagen de “zombis drogadictos violentos” que Musk impulsa no se sostiene frente a las cifras: el 30% de las personas sin hogar son familias con niños, y el 17% son menores de 18 años.

Además, el costo de vida es insostenible para millones de estadounidenses: un trabajador con salario mínimo tendría que laborar 104 horas semanales para costear un apartamento de una habitación a precio de mercado. La crisis no es un asunto de elección individual, sino un reflejo de las desigualdades sistémicas que Musk y Trump parecen ignorar.

¿Soluciones o retórica vacía? Mientras los multimillonarios hablan de “ciudades de carpas” y políticas más duras, programas como “Housing First” han demostrado que atacar las causas funciona: la tasa de personas sin hogar entre veteranos ha caído un 55% desde 2010 gracias a este enfoque.

Sin embargo, el contraste entre estas soluciones comprobadas y las propuestas punitivas expone una desconexión profunda con las necesidades reales de la población.

El otro lado de la moneda. California, por ejemplo, ha gastado miles de millones intentando resolver esta crisis, pero con resultados cuestionables. Ciudades como San Francisco han invertido sumas récord en vivienda y servicios, y aun así, el problema persiste.

Esto deja una pregunta incómoda: ¿es el gobierno el más indicado para resolver la crisis de las personas sin hogar? La falta de resultados sugiere que, aunque se critique la narrativa de Musk y Trump, la solución no se limita a más gasto, sino a encontrar enfoques más efectivos y responsables.

últimas noticias

37 segundos antesdiciembre 13, 2024

10 horas antesdiciembre 12, 2024

12 horas antesdiciembre 12, 2024

16 horas antesdiciembre 12, 2024

20 horas antesdiciembre 12, 2024

Sucesos

Política

Nacional

rpoleoZeta

Entradas recientes

Yelitse Espinoza: La lucha silenciosa de una madre ante la detención de su hijo político en Venezuela

Yelitse Espinoza es la madre de Luis Istúriz, dirigente del partido Vente Venezuela en el…

2 horas hace

El Ascenso y Caída del Terror: Joseph Fouché y la Conspiración que Puso Fin al Régimen de Robespierre

El nombre de Joseph Fouché, por lo general, lo asociamos con los elementos más tenebrosos…

21 horas hace

¿Qué Pasaría si Colapsa la Sociedad Venezolana—No el Régimen?

El ‘ser de fuerza’ es plural, sería completamente absurdo pensar en la fuerza en un…

23 horas hace

El verdadero problema en Venezuela: Maduro y la urgencia de no olvidarlo

En 1992 se acuñó una frase que se convirtió en el leitmotiv de la campaña…

23 horas hace

Los Precios del Petróleo y su Impacto ante la Incertidumbre Arancelaria Mundial

En lo que se pudiera entender como incertidumbre por diseño, las idas y venidas de…

1 día hace

Las elecciones en Ecuador: El duro golpe al correísmo tras la victoria de Noboa

Los resultados preliminares publicados en la página del CNE este 14 de abril, dan el…

2 días hace